sarampion
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una de las erupciones cutáneas clásicas que se presentan en la infancia.
El sarampión es una enfermedad infecciosa exantemática como la rubéola yla varicela, bastante frecuente, especialmente en niños causada por un virus, específicamente un paramixovirus
El Sarampión es una enfermedad que produce lesiones en la piel a lo cual se le denominaexantemática.
Se caracteriza por la presencia de fiebre, tos, ojos rojos (coriza), conjuntivitis, y lesiones elevadas enrojecidas sobre la piel (exantema maculopapuloso) de forma generalizada ylesiones de la boca características denominadas manchas de Koplik.
¿Quién produce la enfermedad?
El Sarampión es producido por un RNA virus de una sola cadena que pertenece a la familia de losParamyxoviridae, el cual tiene la capacidad de penentrar en las células del paciente infectado para poder madurar y replicarse, dicho virus es fácilmente inactivado por agentes físicos y químicos.
¿Qué tanfrecuente y contagiosa es la enfermedad?
Es una enfermedad muy contagiosa que se trasmite por contacto directo a través de las vías respiratorias, se presenta generalmente en regiones templadas conun patrón de ondas epidémicas cada 2 a 5 años durante el final del invierno y el inicio de la primavera.
¿Cómo se desarrolla la enfermedad?
El virus penetra desde la mucosa respiratoria hacia losganglios linfáticos, posteriormente pasa a la sangre y posteriormente a los 5 o 7 días de haberse contagiado pasa a órganos como el hígado y bazo en donde se multiplica rápidamente luego pasanuevamente a la sangre así como al sistema respiratorio, la piel y la conjuntiva del ojo.
¿Qué signos y síntomas se producen?
Tras un periodo de incubación sin síntomas de 10 a 14 días seproduce un periodo de 2-4 días de duración durante el cual se presenta fiebre, falta de apetito, dolor de cuerpo, y ojos enrojecidos; posteriormente la fiebre aumenta progresivamente y los síntomas...
Regístrate para leer el documento completo.