SANTO TOMAS DE AQUINO Resumen
UNIVERSIDAD SALAZAR
SANTO TOMAS DE AQUINO
CATEDRATICO
GARCÍA RODRÍGUEZ ALEJANDRA CITLALY
ALUMNOS
MAZA SÁNCHEZ JAVIER DE JESÚS
MONTOYA SÁNCHEZ WENDYGUADALUPE
CARRERA
PSICOLOGÍA
MATERIA
BASE DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
06 DE MARZO DE 2015
SANTO TOMAS DE AQUINO.
El príncipe de los escolásticos
Nace en 1225 en Aquino, Nápoles. Hijo de los condesde Montecasino, familia adinerada.Estudió en el monasterio de Montecasino y después en la Universidad de Nápoles. En el año 1244 tomó el hábito de la Orden de los Predicadores (dominicos) y conoció aSan Alberto Magno, con quien estudiaría en Colonia, Alemania. Muere en 1274 cuando iba al concilio de Lyon.Es considerado el principal representante de la filosofía y teología escolástica.
LAESCOLÁSTICA
La escolástica es el saber medieval desarrollado hacia el final de la patrística en las escuelas catedralicias, posteriores universidades.San Anselmo de Cantorbery es el primer filósofoescolástico.Será recordado por su célebre argumento ontológico que trata de probar la existencia de Dios: “La presencia en nosotros de la idea de una sustancia infinita sólo puede justificarse si una sustanciainfinita verdaderamente existe.”Lo importante aquí es que la teología no tiene un dominio excesivo sobre la filosofía: la razón es independiente de la fe, pero complementaria.
¿Por qué surge laescolástica?
Dos acontecimientos culturales marcarán el florecimiento de la filosofía:
1) El surgimiento de las universidades como centros de estudio formales.
2) La abundante traducción de textos de losgrandes filósofos griegos al latín, principalmente de la obra “Metafísica” de Aristóteles.
Su obras…
Muy pocos filósofos o teólogos han logrado escribir la cantidad de trabajos, de tan alta calidad, en elplazo que lo hizo Aquino, un poco menos de tres décadas: unas mil páginas al año.Destacan la “Suma de Teología” y la “Suma contra los gentiles”.
Generalidades…
Su pensamiento responde a la...
Regístrate para leer el documento completo.