santo tomas de aquino

Páginas: 6 (1318 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2014
1. Contexto histórico.

Santo Tomás nace 1224 y muere en 1274. Pleno siglo XII. En plena cristiandad. Santo Tomás es el gran teólogo de la cristiandad.
El siglo XIII: es la llamada baja edad media, es la época de florecimiento cultural. Francia va a ser el centro de la cultura europea, y sobre todo París.
Santo Tomás estudia y enseña en París, en latín medieval.
Culminan una serie deprocesos que se inician en el siglo X:
1º el progreso rural
2º el progreso en el comercio
3º el florecimiento del artesanado
4º hay un aumento de la población
5º culmina el proceso de feudalización de la sociedad
6º Hay constantes enfrenamientos entre reyes y vasallos... y entre el Papa y el Emperador; también hay que señalar que Santo Tomás fue un teólogo que estuvo en la corte pontificia,defendiendo las propuestas del papado en todos los órdenes.
7º La característica más importante es el desarrollo de la vida urbana.
En la cual aparecen los burgueses, se desarrolla el arte gótico y sus espléndidas catedrales y edificios civiles

Se afianza una manera nueva de entender la religiosidad: la de las órdenes mendicantes; también la vida de las ciudades, la burguesía y las personasdedicadas al comercio tenían nuevas necesidades: surgen las Universidades medievales en las grandes ciudades, la que más sobresale es la universidad de París, con la que Santo Tomás estuvo muy vinculado.
En este siglo se desarrolla el arte gótico: Teocentrismo y racionalidad del hombre que busca ver a Dios.
Teocentrismo y racionalidad son elementos que la teología escolástica reflejaperfectamente, especialmente en Santo Tomás. Teología y filosofía escolástica que se expresa en una lengua, el latín, usada de una manera muy rigurosa y muy técnica.

2. Contexto filosófico

En esta época se produce un gran desarrollo cultural por tres razones
1º El nacimiento de las universidades,
2º El conocimiento del pensamiento árabe, basado en Aristóteles y Platón.
3º El establecimiento delos dominicos y de los franciscanos en París y su acceso a las cátedras de las universidades. Santo Tomás está en medio de estos tres factores, y es la época de la escolástica, que es el sistema de enseñanza en la universidad y el contenido de dicha enseñanza. Es una labor conjunta de grandes pensadores a lo largo de varios siglos, que culmina en Santo Tomás de Aquino y sus magnas obras, las sumas.Los grandes sistemas filosóficos griegos confluyen en la escolástica:
1) Averrores es el que comenta y difunde el aristotelismo.
2) Santo Tomás reacciona frente a los “excesos” del averroísmo - la mortalidad del alma, la teoría de la doble verdad...- que eran contrarios a la fe cristiana
Los escolásticos, en cuento que cristianos aceptan que el contenido de la revelación se puede expresaren categorías griegas, aceptan que las verdades naturales descubiertas por la filosofía sólo tienen valor de verdad en cuanto que son los preámbulos de la fe cristiana, aceptan que el hombre ha sido creado por Dios a su imagen y semejanza, con un alma racional, libre e inmortal, y un cuerpo mortal que resucitará al final de los tiempos, aceptan que la realización y salvación del ser humanodependen de su voluntad libre para aceptar o rechazar a Cristo y para elegir entre el bien y el mal, aceptan que los procesos naturales e históricos tienen carácter lineal, realizan un uso sistemático del argumento de autoridad, se reconocen como transmisores, enseñantes, a los profesores, todos estos rasgos se reflejan en las obras de Santo Tomás, el más grande de los escolásticos.

Hay una serie deproblemas filosóficos muy importantes en la escolástica, entre los que destacan:
1º La relación entre razón y fe
2º El problema de los universales
3º La diferencia esencia-existencia, punto central de la metafísica tomista.
4º Las relaciones entre el Creador (Dios, Ser necesario) y los seres creados (contingentes),
5º Santo Tomás aborda estos problemas con todo el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Santo tomas de aquino
  • SANTO TOMAS DE AQUINO
  • Santo Tomas De Aquino
  • Santo tomas de aquino ingles.
  • santo tomas de aquino
  • Filosofía Santo Tomas de Aquino
  • Santo tomas de aquino
  • Santo tomas de aquino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS