Resciliencia
Tal como dice BorisCyrulnik (2009), el trauma genera vergüenza, humillación, una personalidad destrozada y desgarra el alma, por lo tanto es muy importante abordarlo desde la perspectiva adecuada, tomando en consideraciónun aspecto primordial como lo es el afecto. Otro teórico, Anna Freud (citada en Cyrulnik 2009), que a través de sus estudios de los niños después del bombardeo a Viena, comprueba que aquellos niñosque recibieron afecto y apoyo pudieron sobrellevar la situación y superar el trauma a diferencia de aquellos que no recibieron esta acogida quienes se convirtieron en psicópatas o simplemente sedejaron morir.
Personalmente no considero haber sufrido un trauma tan grande como para experimentar la resiliencia tan a cabalidad, pero sí me ha tocado vivir muy de cerca el dolor de ver a alguienquerido intentar acabar con su vida debido a un trauma tan desgarrador como lo es el abuso sexual. Luego de mantener silencio por casi 10 años es muy difícil escarbar en los recuerdos (desde los 5 años a laadolescencia) del dolor infringido por una persona a quien tú y tú familia le han entregado total confianza. La destrucción de la personalidad, el darse cuenta que fuiste objeto de manipulación y...
Regístrate para leer el documento completo.