Reflexión
Para facilitar la elaboración de un refrigerio lo vamos a dividir en 4 partes.
a. Alimentos de alto valor calórico. Ricos en hidratos de carbono, proteínas y grasas:tortas, tacos, emparedados, carnes rojas o blancas, huevo o combinaciones.
b. Alimentos ricos en vitaminas, minerales y fibra. Para mejorar la digestión de los alimentos anteriores incluya: frutas yverduras de temporada, cereales integrales o de salvado.
c. Alimentos dulces, para complementar y finalizar. Sanos para el niño, evitar en lo posible los colorantes y saborizantes artificiales:dulces regionales (amaranto), en galletas, palomitas, chocolate.
d. Para beber agua. Sola (previamente hervida, clorada o purificada), de frutas de temporada.
Para que sea un refrigerio completo: a y dnunca deben faltar, siempre deben estar presentes; b debe estar incluido con a o por separado, y c, es opcional, puede estar o no, pero al estar presente será sano para el niño, porque le brindacalorías pero también nutrimentos.
TABLA 1: a) Alimentos de alto valor calórico
Torta, emparedado o bollo relleno de: Trocitos o tiras de: Empanadas de: Quesadillas de: Tacos dorados de: Otros:
Jamóncon queso, lechuga o espinacas, jitomate y cebolla. ¼ de pechuga de pollo asado o empanizada. Mermelada de fruta (piña, manzana, durazno, higo, etc) Pollo deshebrado o preparado en tinga. Pollodeshebrado. Fruta picada con yogurt natural y granola.
Ensalada de verduras con atún y lechuga. ½ bistec de res asado o empanizado Jamón con queso. Hongos o zetas con cebolla, epazote y queso. Carne deres deshebrada Ensalada de manzana con crema, pasas y nuez.
Aguacate con queso blanco. Hamburguesa Pollo con mole. Flor de calabaza con cebolla y epazote. Frijoles refritos. Tamal.
Frijoles con queso.Queso Oaxaca o queso en cubos; manchego o panela o blanco. Crema Picadillo Requesón Tortitas de papa con o sin atún.
Pollo con mole. Jamón en cubos. Arroz con leche. Papa cocida. papa Tortitas de...
Regístrate para leer el documento completo.