RECURSO DE INCONFORMIDAD ANTE EL IMSS

Páginas: 5 (1185 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
RECURSO DE INCONFORMIDAD ANTE EL IMSS

QUEJOSO: JUAN PÉREZ PÉREZ.
REGISTRO PATRONAL NUMERO 42252
H. CONSEJO CONSULTIVO DE LA DELEGACIÓN
DEL IMSS EN El DISTRITO FEDERAL.
JUAN PEREZ PÉREZ en mi carácter de repre­sentante legal de la empresa denominada CORPORSTIVO S.A. DE C.V. personalidad que acredito con poder notarial número 58512 expedido por el Notario público número 22 del distrito Federal,señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos el ubicado en calle Olaguibel con el número 119 Colonia Obrera , C.P.25214 , en el distrito Federal, y autorizando para que en mi nombre las oiga y las reciba, al licenciado y C.c. ADRIÁN SÁNCHEZ LÓPEZ. De manera conjunta o por separado compa­rezco para exponer.
Que por medio del presente escrito y en virtud porlo establecido en el artículo 294 de la Ley del Seguro Social y su respectiva Reglamentación; los ar­tículos 16, 17, 19 y20 del Reglamento para el Pago de Cuotas y Contri­buciones del Régimen del Seguro Social; y demás aplicables, mismos que fueron tomados por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, vengo en tiempo forma y derecho a inter­poner recurso de inconformidad encontra de la liquidación de cuotas obrero patronales, correspondiente a los períodos bimestrales 2-2 con números por la de créditos cantidad de TRESCIENTOS MIL PESOS.
Fundamento el presente recurso de inconformidad, las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:
HECHOS
1.- Con fecha dos de septiembre del 2015 personal de la Delegación Cuauhtémoc, del IMSS en el Distrito Federal, menotificó la liquidación de cuotas obrero patronal, correspondiente a los períodos bimestrales 2-2 con números de créditos 1265 por la cantidad de TRESCIENTOS MIL PESOS.
2.- El cobro de la liquidación de cuotas obrero patronales que ahora se combate, aparentemente se encuentra derivada de unas su­puestas bajas, que sufrieron las personas detalladas en ese documen­to. Sin embargo considero que las bajasen referencia, son improce­dentes, razón por la cual en estos momentos se interpone el presente recurso de inconformidad, que para ello me baso en los siguientes motivos de inconformidad:
UNICO.- La liquidación de cuotas obrero patronales carece de fundamento y motivación, toda vez que en la misma el Ins­tituto Mexicano del Seguro Social omite de manera evidente precisar con exactitud lospreceptos legales que le sirvieron como base para determinar los créditos a cargo de mi mandante y mucho menos seña­la en forma detallada y precisa las circunstancias y razones particula­res que lo llevaron a emitir los créditos que ahora se combaten. Es de explorado derecho y así lo ha sustentado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el sentido de que todo acto de autoridad debe estarfundamentado y motivado, entendiéndose por lo primero el que se precise con exactitud el precepto o preceptos legales de los ordena­mientos correspondientes aplicables al caso concreto y por lo segundo el que se deba de precisar las razones particulares o causas inmediatas que haya observado la autoridad para la emisión de su acto.
FUNDAMENTO Y MOTIVO DE GARANTÍA. Para que la autoridad cumpla la garantíade legalidad que establece el artículo 16 de la Constitución Federal, en cuanto a la suficiente fundamentación y motivación de sus determinaciones en ellas debe citar el precepto legal que le sirva de apoyo y expresar los razonamientos que la llevaron a la conclusión de que el asunto concreto de que se trata, que las origina, encuadra en los presupues­tos de la norma invocada.
De lasjurisprudencias transcritas con anterioridad, se concluye que el Instituto Mexicano del Seguro Social, en la liquidación de cuo­tas obrero patronales que ahora se combate, omitió fundamentar y motivar la procedencia de la misma, toda vez que no se cumplieron con los requisitos exigidos por el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos esto es que omitió fundamentar y motivar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RECURSO DE INCONFORMIDAD ANTE EL IMSS
  • Recurso De Inconformidad Ante El Imss
  • recurso inconformidad imss
  • recurso de inconformidad ante el IMSS
  • Recurso de inconformidad ante el imss
  • Recurso De Inconformidad Ante El Imss
  • Ejemplo de Recurso de Inconformidad ante IMSS
  • RECURSO DE INCONFORMIDAD ANTE EL IMSS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS