PLANES SESIÓN CLÍNICA CETOACIDOSIS
Universidad de Sonora
División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Departamento de Enfermería
Ciclo Escolar 2013 – 2
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
NOMBRE IJSR EDAD 25 años SEXO Mujer DX: TAB+Episodio actual de manía + Sx psicóyico SERVICIO: Sala 1 FECHA 16/10/15
DOMINIO: (5) Percepción/cognición CLASE: (4) Cognición
DIAGNÓSTICO ENFERMERO (NANDA): (00131) Deterioro de la memoriar/c trastornos neurológicos (enfermedad mental) m/p incapacidad para recordar información sobre los hechos previos a su hospitalización (amnesia selectiva de acontecimientos recientes).
OBJETIVO: IJSR mejorará su memoria reciente a través de estimulación de memoria durante las cinco horas en que la estudiante permanezca con ella.
DOIMINIO: (II) Salud Fisiológica CLASE: (I) NeurocognitivaRESULTADO ESPERADO (NOC): (0908) Memoria
DEFINICION: Cpacidad para recuperar y comunicar la información previamente almacenada.
INDICADORES
PUNTUACIÓN DIANA
ESCALAS DE MEDICIÓN
…Comprometido
Recuerda información inmediata de forma precisa.
Recuerda información reciente de forma precisa.
Recuerda información remota de forma precisa.
MANTENER A…
5
3
5
AUMENTAR A…
5
5
5
1
Gravemente
2Sustancialmente
3
Moderadamente
4
Levemente
5
No
INTTERVENCIONES (NIC):
FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA
(4760) Entrenamiento de la memoria.
-Discutir con IJSR cualquier problema práctico de memoria que haya experimentado.
-Recordar experiencias pasadas con IJSR (antes de la hospitalización, hechos importantes de su vida).
-Llevar a cabo técnicas de memoria adecuadas: juego de memoria.
-Facilitaroportunidades de utilizar la memoria para sucesos recientes: preguntar acerca de actividades recientes.
-Facilitar el uso de memoria de reconocimiento de imágenes.
-Vigilar conducta de usuaria durante la terapia.
El entrenamiento de la memoria favorece su recuperación, de manera constante favorece a largo plazo a la recuperación y capacidad de la misma.
EVALUACIÓN
Plan de enfermería no ejecutado, ya que la usuaria se mantuvo somnolienta durante el turno.
Sin embargo a lo largo de su estancia ha mostrado rechazo a hablar sobre hechos previos a su hospitalización.
EJECUCIÓN: ELEN. Jacqueline A. Encinas Bojorquez. MAESTRO: MC. Maribel Villegas Castro
Universidad de Sonora
División de CienciasBiológicas y de la Salud
Departamento de Enfermería
Ciclo Escolar 2013 – 2
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
NOMBRE IJSR EDAD 25 años SEXO Mujer DX: TAB+Episodio actual de manía + Sx psicóyico SERVICIO: Sala 1 FECHA 13/10/15
DOMINIO: (7) Rol/Relaciones CLASE: (3) Desempeño del rol
DIAGNÓSTICO ENFERMERO (NANDA): (00052) Deterioro de la interacción social r/c aislamiento terapéutico(hospitalización), ausencia de personas significativas m/p incapacidad para recibir una sensación satisfactoria de participación social (inexpresividad).
OBJETIVO: IJSR llevará a cabo una interacción fructuosa con sus compañeras y las estudiantes durante el turno.
DOIMINIO: (III) Salud psicosocial CLASE: (p) Interacción Social
RESULTADO ESPERADO (NOC): (1502) Habilidades de interacción social.
DEFINICION:Conductas personales que fomentan relaciones eficaces.
INDICADORES
PUNTUACIÓN DIANA
ESCALAS DE MEDICIÓN
…Demostrado
Cooperación con los demás
Relaciones con los demás.
MANTENER A…
2
2
AUMENTAR A…
4
5
1
Nunca
2
Raramente
3
A veces
4
Frecuentemente
5
Siempre
INTTERVENCIONES (NIC):
FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA
(5100) Potenciación de la socialización
-Animar a IJSR a desarrollar relaciones einteracción con sus compañeras.
-Solicitar y esperar comunicaciones verbales.
-Proporcionar retroalimentación positiva cuando la usuaria establezca contacto con los demás.
OTRAS:
-Invitar a la usuaria a convivir con sus compañeras y las estudiantes.
-Ganar la confianza de la usuaria.
La interacción social es una aspecto fundamental den la vida del ser humano, sobre todo en casos de...
Regístrate para leer el documento completo.