Quimica Estructura Atomica
2011
LAB. N 3 ESTRUCTURA ATOMICA
GRUPO N 1
2011
LAB. N 3 ESTRUCTURA ATOMICA
Profesora: ENCARNACION BERMUDEZ, Nancy
INTEGRANTES:
ARROYO LLANA, Janett CUELLO ROMAN, Edison.
FIGUEROA FLORES, Andre.Profesora: ENCARNACION BERMUDEZ, Nancy
INTEGRANTES:
ARROYO LLANA, Janett CUELLO ROMAN, Edison.
FIGUEROA FLORES, Andre.
1.-Objetivo:
El objetivo es el estudio y observación de las manifestaciones de la estructura atómica teniendo encuenta que cada elemento o compuesto presenta un espectro único y particular que sirve como “huella digital” el cual permite identificarlas, aunque solo se encuentren trazas de ellos.
2.-Introducción Teórica.-
La espectroscopia es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión de energía radiante. Tiene aplicaciones en química, física yastronomía, entre otras disciplinas científicas.
El análisis espectral en el cual se basa permite detectar la absorción o emisión de radiación electromagnética a ciertas longitudes de onda y relacionar éstas con los niveles de energía implicados en una transición cuántica.
Existen tres casos de interacción con la materia:
1. Choque elástico: Existe sólo un cambio en el impulso de losfotones. Ejemplos son los rayos X, la difracción de electrones y la difracción de neutrones.
2. Choque inelástico: Por ejemplo la espectroscopia Raman.
3. Absorción o emisión resonante de fotones.
Espectro de luz de una llama de alcohol
Luz visible como parte del espectro Electromagnético
La espectroscopia se relaciona en la mayoría de los casos a la tercera interacción.Estudia en qué frecuencia o longitud de onda una substancia puede absorber o emitir energía en forma de un cuanto de luz.
La energía de un fotón (un cuanto de luz) de una onda electromagnética o su correspondiente frecuencia, equivale a la diferencia de energía de dos estados cuánticos de la substancia estudiada:
h es la constante de Planck, ν es la frecuencia del haz de luz u ondaelectromagnética asociada a ese cuanto de luz y ΔE es la diferencia de energía.
El análisis espectroscópico de la luz solar permite la composición atómica de las estrellas.
El espectro de emisión continúa se obtienen al pasar las radiaciones de cualquier solido incandescente por un prisma. Todos los sólidos a la misma temperatura producen espectros de emisión iguales.
Los espectros de emisióndiscontinuos se obtienen al pasar la luz de vapor o gas excitado. Las radiaciones emitidas son características de los átomos excitados.
Espectro de emisión de vapores de Na
Los espectros de absorción son los espectros resultantes de intercalar una determinada sustancia entre una fuente de luz y un prisma.
Los espectros de absorción continuos se obtienen al intercalar el solidoentre el foco de radiación y el prisma. Así, por ejemplo, si intercalamos un vidrio de color azul quedan absorbidas todas las radiaciones menos la azul.
Los espectros de absorción discontinuos se producen al intercalar vapor o gas entre la fuente de radiación y el prisma. Se observan bandas o rayas situadas a la misma longitud de onda que los espectros de emisión de esos vapores o gasesFormación de los espectros
3.- Materiales.-
* Mechero Bunsen.
* Tubo de ensayo con HCl.
* Alambre de platino o nicrón.
* 7 placas de ensayo con NaCl, KCl, CaCl₂, SrCl₂, BaCl₂.
Cloruro de sodio
Cloruro de potasio
Cloruro de litio
Cloruro de calcio
Cloruro de estroncio
Cloruro de bario...
Regístrate para leer el documento completo.