Puerto Veracruz

Páginas: 14 (3280 palabras) Publicado: 28 de julio de 2012
Puerto de Veracruz: comercio exterior entre México y el resto del mundo
Asela Burgos Camperos : aseburca@hotmail
El Estado de Veracruz es uno de los más dinámicos de la República Mexicana debido a que en él puede encontrarse toda una variedad de actividades comerciales y culturales, tiene uno de los puertos turísticos y mercantes más importantes a nivel nacional cuyo nombre es el mismo queidentifica al estado.

Veracruz ha sido protagonista indiscutible y aportador de una rica historia para México; por su situación geográfica es un punto estratégico en la relación de México con el resto del mundo. Fue la primer puerta a un paraíso desnudo y opulento lleno de sorpresas para los ojos incrédulos de los descubridores de América. Con la llegada de los españoles se inicia el transportemarítimo en México.
La Villa Rica de la Vera Cruz (hoy Veracruz), fue fundada por Hernán Cortes en el año de 1519 y para el año de 1551 se inician los trabajos de edificación de las primeras instalaciones portuarias que posteriormente durante la colonia fueron el puente de comunicación y comercio más importante entre España y la Nueva España.

Por el Puerto de Veracruz han llegado y se han idopersonajes importantes que han marcado el rumbo de nuestra historia política, económica y cultural. Se puede recordar que en el año de 1864 llegaron a tierras mexicanas el archiduque Maximiliano de Habsburgo y su esposa la emperatriz Carlota con el fin de establecer un segundo imperio, apoyados por Napoleón III y mexicanos conservadores; sin embargo el Presidente Juárez restaura la República en 1867.Sin lugar a dudas el Puerto vio partir a un héroe para muchos, villano para otros: en el año de 1911 el General Porfirio Díaz sale a bordo del Ypiranga, para dar fin a la dictadura e iniciar la Revolución Mexicana, que culmina en el año de 1920 contando ya con una Constitución promulgada por Venustiano Carranza en el año de 1917.
El puerto de Veracruz no sólo se encuentra en la historia nacional,sino que también comparte su historia con otros países. Debido a su ubicación el puerto ha sido invadido por otras naciones como Estados Unidos en los años de 1897 y 1914 y Francia en 1862. No obstante, dichas invasiones jamás pudieron consumarse, gracias a la lucha de los combatientes mexicanos.

La evolución del Puerto ha sido elefántica, pues mientras que en el año de 1858 el Puerto deVeracruz recibió aproximadamente 198 navíos y movilizó 29 mil toneladas, en el año 2001 recibió alrededor de 1,693 embarcaciones, 128,700 camiones y 543,000 contenedores. Movió 15.9 millones de toneladas de mercancías provenientes del exterior, realizando 219,132 operaciones y recaudó aproximadamente 12,000 millones de pesos de impuestos.
Gracias a la evolución del comercio exterior, es así comoVeracruz ha logrado ser la primera aduana marítima y la tercer aduana a nivel Nacional.
El puerto de Veracruz tiene una importante participación en el nivel Nacional de mercancías importadas tales como: Automóviles con un 75%, carga a granel de un 30%, carga agrícola a granel con un 47% y diversas mercancías transportadas en contenedores con una participación del 38%. Los destinos más usuales de lasmercancías que llegan por el puerto de Veracruz son: Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Chiapas, Tabasco, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Distrito Federal, Estado de México y Veracruz. Algunas de las empresas que utilizan el puerto de Veracruz como canal de distribución para la exportación son: Volkswagen, Mabe de México, Procter and Gamble, Daimler Crhysler de México, PEMEX, Cervecería Modelo y Tamsa, entreotras.
Así mismo, el puerto de Veracruz cuenta con 10 almacenes operados por particulares, los cuales se llaman Recintos fiscalizados, de acuerdo al articulo 14 párrafo segundo de la ley aduanera. Estos son: CICE, CVT, OPG, TCE, ALSUR, TMM, GOLMEX, ASTRO, VOPAK E ICAVE. Este último maneja el 75% de las mercancías que entran al puerto de Veracruz; incluso por dicho almacén llegó el papamóvil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Puerto De Veracruz
  • mercancías que se manejan en el puerto de veracruz
  • Visita al puerto de veracruz
  • Puerto de veracruz (en la colonia y conquista)
  • PUERTO DE VERACRUZ precursor del comercio exterior
  • PUERTO DE VERACRUZ
  • Veracruz puerto
  • Puerto de veracruz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS