Psicologia
• Figura 2 Principales áreas disciplinarias de la psicología • Datos Demográficos • Figura 3
Historia de la Psicología
• Funcionalismo
– Lo que hace la mente y elfuncionamiento del comportamiento
• William James
• Gestalt
– Organización y comprensión de la percepción
• Teoría Psicoanalítica
– Freud
• Eros, Líbido, Thanatos, • Id, Ego, Super Ego •Inconciente, Conciente, Preconciente
Historia de la Psicología
• Mujeres en la psicología
– Mary Calkins – Leta Hollingworth
Perspectiva Psicodinámica
• El comportamiento está motivado por fuerzas yconflictos internos sobre los cuales tenemos poca conciencia o control
– Orígenes del planteamiento psicodínamico está relacionado al trbajo de Sigmund Freud
Adler
Freud
• Alfred Adler • CarlJung • Erick Erickson
Erickson Jung
Perspectiva Conductual
• B.F. Skinner
• Condicionamiento operante
– es una forma de aprendizaje en el cual las consecuencias del comportamiento provocancambios en la probabilidad de que ese comportamiento ocurra.
John Watson
• conducta como objeto de estudio de la psicología
– La conducta es la actividad del organismo en su conjunto.Perspectiva Cognitiva
• La forma en que el individuo piensa, entiende, y conoce el mundo
– analizar procesos internos como la compresión, la adquisición de nueva información a través de la percepción, laatención, la memoria, el razonamiento, el lenguaje
• Pensar es procesar información
Perspectiva Humanista
• Carl Rogers
• Abraham Maslow
• Los individuos se esfuerzan por alcanzar sumáximo potencial si se les brinda la oportunidad
– Libre albedrío
Enfoque Cultural
• Estudio de las diferencias culturales y cómo estas afectan la psicología de la persona.
Investigación en laPsicología Método científico
Forma de adquirir conocimiento sobre la causas de un fenómeno
Problema
Explicar lo que observamos Se presenta en forma de pregunta Se establece operacionalmente...
Regístrate para leer el documento completo.