El sistema solar
1. Introducción
2. El sistema solar
3. Planetas interiores
4. Planetas gigantes
5. Satélites conocidos
6. ¿Un nuevo vecino estelar?
7. ¿Cómo pueden descubrirse otros planetas fuera del sistema solar?
8. Conclusión
1. Introducción
El Sistema Solar es uno de las materias más estudiadas en la historia de la humanidad.
Desde tiempos muy antiguos, el hombre ha manifestadopreocupación e interés por conocer su medio, y el Universo no está exento de esa curiosidad y afán de investigación.
Ya en el siglo III A.C. , Aristarco de Samos presentaba la teoría heliocéntrica del origen del SistemaSolar, la que perduró hasta el siglo II, cuando Tolomeo propondría su celebre Teoría Geocéntrica, la que sostenía que la tierra era el centro del Universo. Debieron pasar un par desiglos, para que en el XVI, Nicolás Copérnico propusiera nuevamente la teoría heliocéntrica, la que esta vez sea aceptada universalmente.
Desde entonces, ha habido un gran interés por conocer el sistema solar, investigaciones de las que desprenden grandes teorías, desde la Ley de la Gravitación Universal de Newton hasta cálculos que indican que habrían más de cien mil millones de estrellas en laVía Láctea, galaxia a la cual pertenece nuestro sistema solar.
Este interés ha llevado al hombre a realizar grandes operaciones, las que han trascendido fronteras, es así como en 1957 se lanza al espacio el Sputnik I, primer vehículo que sales de la órbita terrestre. En 1958, la URSS lanza al espacio un cohete con dos perras: los primeros seres vivientes en salir del globo terrestre. El primerastronauta fue Yuri Gagarin, a bordo del Bostok I. El 18 de marzo de 1965 se realiza el primer paseo espacial: el ruso A. Leonov flotó en le espacio por 10 minutos, convertido en un "hombre – satélite".
En 16 de julio de 1969 el Apolo XI despegó rumbo a la Luna. Iba tripulado por Collins, Armstrong y Aldrin. Cuatro días después, se marcaba la primera huella humana sobre la luna, la frase "unpequeño paso para un hombre, un gran paso para la humanidad" recorrería el mundo.
Hoy, tres décadas después de este "gran paso", la tecnología de Internet hace posible que en segundos contemos con información necesaria y material gráfico de cualquier tema, y la astronomía y la astronáutica no están ajenas a esto.
2. El sistema solar
¿Dónde está ubicado?
Pertenecemos a la Vía Láctea ynuestro Sistema Solar se halla ubicado en uno de los extremos de dicha galaxia. ¿A qué distancia estamos del centro de dicha galaxia? Aproximadamente a unos 33,000 años luz (o lo que es lo mismo a un 31 x 106 Km, bueno si no lo entiendes está a 31'000,000 de kilómetros).
Como sabemos los cuerpos celestes por lo general giran en un movimientode rotación respecto a un centro determinado, paranuestro sistema solar, el centro será el centro de la Vía Láctea y nuestro sol demora 230 millones de años terrestres en dar una vuelta completa a este centro.
¿Quiénes lo componen?
Nuestro Sistema está compuesto por una gran estrella la cual le proporciona el calor necesario para la existencia de vida a nuestro planeta, dicha estrella es El Sol (por ello el nombre de Sistema Solar), asimismoexisten planetas (9), algunos con sus respectivos satélites así como un cinturón de asteroides ubicado entre Marte y Júpiter.
En orden de proximidad al Sol, los cuatro primeros planetas (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) son denominados los planetas interiores debido a que están ubicados entre el Sol y el cinturón de asteroides, dicho cinturón de asteroides está conformado por cuerpos de entre1,5 a 750 kilómetros de diámetro. Los planetas exteriores son Júpiter Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
3. Planetas interiores
Los planetas de nuestro Sistema Solar pueden dividirse en dos grupos bien definidos. Los planetas interiores también denominados pequeños, rocosos, terrestres o telúricos (esto quiere decir: de la familia de la tierra). Pertenecen a este grupo: Mercurio, Venus,...
Regístrate para leer el documento completo.