psicologia, programa

Páginas: 12 (2983 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
Programa 2011
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGIA

USAL


Carrera: Psicología

Ciclo Básico Unificado: X Ciclo Formación Profesional:

Año:2º Comisión: A-G-M-C Turno:.M y N. Sede: Centro

1º cuatrimestre: X 2º cuatrimestre

Año lectivo: 2011

Carga horaria total: 90 hs
Carga Horaria Teóricos: 72 hs
Carga HorariaExtra-Áulica:18 hs

1. Nombre de la obligación académica:

Psicología del Desarrollo III

Profesor Titular: Lic. Gabriela Zadra

Composición de la cátedra:



Apellido y Nombre
Mail
Gabriela Zadra
fernando.adrover@vaneduc.edu.ar
María Cristina Cánepa
julietadavirro@hotmail.com
Liliana Uccelli
lilianauccelli@yahoo.com.ar
Julieta Dib
julietadib@yahoo.com.ar
Karina Grisolíakarinagrisolia@gmail.com
María Celeste Ditone
celesteditone@fibertel.com.ar

OBJETIVOS

El objetivo de la materia es introducir al alumno en el conocimiento teórico y clínico de la latencia, la pubertad y la adolescencia. Que el alumno logre incorporar y conocer las caracterizas del latente, púber y adolescente según las diferentes teorías y al mismo tiempo pueda ubicar el lugar de la prevencióntanto en lo familiar como en lo social. Ello incluye, por lo tanto, un abordaje desde el Eje Biopsicosocial y desde el de la Historia de la Psicología..

Se explorarán los conocimientos adquiridos por los alumnos en las cátedras anteriores correspondientes a Teorías psicológicas I y Psicología del desarrollo I. A su vez, la bibliografía elegida permitirá orientar al alumno en aquellos conceptosque él mismo requiera para avanzar en su carrera, ya sea en contenidos simultáneos y posteriores; por ejemplo su correlación con Teorías Psicológicas II y Psicología del Desarrollo III.

Se darán a conocer distintos modos de abordar la adolescencia y su sintomatología para que el alumno pueda pensar en los efectos del bagaje teórico sobre el modo de intervención del psicólogo en su ejercicioprofesional. Permitiendo que pueda reflexionar sobre la ética que acompaña a ese bagaje teórico.


UNIDADES TEMÁTICAS

UNIDAD 1 – Introducción
Evaluación de los conocimientos que trae consigo el alumno necesarios para la cursada de la materia. Ubicación de la materia dentro del plan de estudio. Vinculación con las materias afines y dentro de los Ejes Temáticos de los que forma parte. Revisiónde la bibliografía.
Presentación de las teorías del desarrollo dentro del campo de la psicología. Revisión del concepto de “desarrollo”. Tiempo cronológico y tiempo lógico. Temporalidad y evolución. El pasaje de un momento vital a otro, ruptura y permanencia. Lo biológico y lo social en la trama de los cambios psíquicos

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Stone, L. J. - Church, J.: El adolescente de 13a 20 años, Bs. As. Paidós, 1968.
Gesell, A.: El adolescente de 10 a16 años, Bs.As. Paidós, 1956.
Kaplan, L.: Adolescencia, el adiós a la infancia, Bs.As., Paidós, 1991.
Freud, S.: Carta a Roman Rolland (Una perturbación al concepto del recuerdo en la Acrópolis)
Freud, S. Tres ensayos de teoría sexual, Capítulo II: La sexualidad infantil. Y Cap. III: La metamorfosis de la pubertad. Tomo VII,op. cit..
Winnicot, D. W.: Realidad y juego, cap.11, Madrid, Gedisa, 1991.


UNIDAD 2 – Período de latencia
La latencia. Sus mecanismos de defensa. Preparación para la irrupción de la pubertad. Cambios biológicos, fisiológicos, psicológicos y sociales de dicha etapa. Creciente autonomía, relación con los pares, comienzos de la cooperación y de la incorporación de reglas. Desarrollo de juiciomoral.
Abordaje de distintos autores. Clínica con latencia y la pubertad. Efectos de los abordajes teóricos sobre el ejercicio profesional en la clínica con latencia y pubertad.

BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA
Freud, S.: Psicología de las masas y análisis del yo, cap.VII, Tomo XVIII, op. cit.
Freud, S.: Introducción al narcisismo, Tomo XIV, op.cit..
Freud, S. Tres ensayos de teoría sexual,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • programa curricular Psicologia educacional
  • Programa universidatiro de psicologia del adolescente
  • Psicologia social programa
  • Programa De Psicología Del Adolescente
  • Programa de psicologia genera
  • PROGRAMA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
  • Programa De Psicologia Cognitiva
  • Programa de Psicología de la Educación 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS