Proyectos de aprendizaje en planificación de la enseñanza
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
E.B.N. “ARISTIDES ROJAS”
VILLA DE CURA – MUNICIPIO ZAMORA
ESTADO ARAGUA
PROYECTO DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN PRIMARIA BOLIVARIANA
N° 1 .
Docente: LOURDES OSORIO Tiempo deEjecución: 03 meses
Grado: SEXTO GRADO SECCION “E” Duración: OCTUBRE - DICIEMBRE
Matrícula: 31 ESTUDIANTES Año Escolar: 2010 2011
Título del Proyecto: “RESCATO Y APLICO LOS VALORESPARA INICIAR MI SEXTO GRADO”
Finalidad: Lleva como finalidad el rescate de los valores que están presentes en nuestra sociedad y que de alguna u otra forma inciden en el aprendizaje y actitudes de nuestros niños por lo que se hace imperativo trabajar con los valores y la construcción de un ambiente más ameno que facilite la integración de los estudiantes de sexto grado.
DIAGNÓSTICOSITUACIONAL CONTEXTUALIZADO
La Educación en los momentos actuales está sufriendo una transformación, un cambio desde las bases con el fin de mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes, por esta razón se requiere nuevas alternativas para este cambio que propicien el avance en la construcción de una nueva sociedad donde la mayoría de los habitantes deberán asumir su responsabilidad susacciones y el fortalecimiento de los lazos del compañerismo permitirá en los estudiantes adquirir un compromiso que les llevará a ser autores de la nueva educación que servirá para que se fortalezca a su vez la comunidad donde se desenvuelve y se concientice en lo que respecta a los valores que están dormidos y requieren ser despertados desde el núcleo de las familias siguiendo por la escuela yculminando en la sociedad haciendo un triangulo perfecto.
Incrementar la autonomía personal de los estudiantes en función de sus posibilidades e intentando desarrollar al máximo sus capacidades intelectuales, motrices, creativas; facilitando la integración y adaptación personal, familiar, social y educativa, fomentar la autoestima y la superación personal, incrementando el interés y curiosidades porel entorno y sus elementos; promover las actitudes de respeto, colaboración, solidaridad, compañerismo, amor y hermandad en su entorno familiar, comunitario y escolar, concienciar entre los estudiantes la importancia de la práctica y vivencia de los valores religiosos, morales y afectivos con actividades significativas que le permitan desarrollar habilidades cognitivas, afectivas y motoras queafiancen los conocimientos básicos logrando así un cambio de actitudes y aptitudes creando una armonía dentro del aula de clase y fuera de ella, guiar a los estudiantes en la construcción de un ambiente de trabajo escolar lleno de cordialidad, en virtud de que existe una marcada tendencia a querer resolver todos los conflictos e inconvenientes que surgen entre ellos a través de la violencia y agraviostanto físicos como verbales .
Áreas Académicas | Contenidos | Actividades Globalizadas | Ejes Transversales | Recursos | Estrategias deEvaluación | Indicadores | Observaciones |
Lenguaje y ComunicaciónMatemáticaCiencias Naturales y TecnologíaCiencias Sociales Educación estéticaEducación Física, deporte y recreación | * Intercambio oral en la familia, en la comunidad y en la escuela.* Propósito de lectura y escritura. * Aspectos formales de la lengua escrita: legibilidad, pulcritud, presentación, sangría, margen, ortografía. * Debate, coloquio y el foro como dinámica de interacción comunicativa en el contexto escolar.Adición, sustracción, multiplicación y división.Sistema de numeración decimal.Sistema de numeración Binario, Quinario y Romano.Descomposición de números...
Regístrate para leer el documento completo.