PROYECTO DE INVERSION PARA UNA FARMACIA
Instituto Nacional
de
Pediatría
Proyecto
Integral
de Farmacia Hospitalaria
Proyecto Integral de Farmacia
Hospitalaria 12010-2015
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA
Proyecto Integral de Farmacia Hospitalaria
POLÍTICA DE CALIDAD
Sustento
Enfoque
Ejes
Estándares centrados en el paciente
Derechos del
paciente y su
familia
Atención
médica integral
Competencia yCalidad
Paciente
Seguridad
del paciente
Manejo de
riesgos
Entorno social
Sistemas de información
Información y
Comunicación
Estándares de
gestión
Políticas nacionales,
Normas, reglamentos y leyes
Estándares internacionales
Liderazgo
Seguridad
hospitalaria
Educación del
paciente y su
familia
Dirección
Instituto Nacional de Pediatría
Insurgentes Sur No. 3700-C
Col. Insurgentes CuicuilcoDelegación Coyoacán
C.P. 04530 México D.F.
Correo electrónico: pediatria_inp@prodigy.net.mx
Primera edición
2011
2
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA
Proyecto Integral de Farmacia Hospitalaria
tig
ve
s
In
Administración
cia
Farmacia
Hospitalaria
Planeación
cen
Do
ac
ió
n
MODELO DE FARMACIA HOSPITALARIA
Servicio
SEGURIDAD DEL
PACIENTE
CALIDAD
3
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA
ProyectoIntegral de Farmacia Hospitalaria
DIRECTORIO
Dr. Guillermo Alberto Sólomon Santibáñez
Director General
Dr. Juan Pablo Villa Barragán
Director de Planeación
Dr. Jaime Ramírez Mayans
Director Médico
Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón
Director de Investigación
Dr. José N. Reynes Manzur
Director de Enseñanza
C.P. Alejandro Martínez Fragoso
Director de Administración
ELABORACIÓN
Dr. Juan Pablo VillaBarragán
Director de Planeación
Dra. Rosaura Rosas Vargas
Subdirectora de Programación y Evaluación Educativa
Responsable del Proyecto Integral de Farmacia Hospitalaria
QFB. Ericka Plaza Cervantes
Coordinadora de Farmacia Hospitalaria
QFB. Carlos Agustín González Lozano
Farmacia Hospitalaria, Equipo Farmacéutico
QFB. Tania Nayeli Contreras Barrera
Farmacia Hospitalaria, Equipo Farmacéutico
4INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA
Proyecto Integral de Farmacia Hospitalaria
QFB. Consuelo Leticia Garcés Bustos
Farmacia Hospitalaria, Equipo Farmacéutico
LF. Miguel Hernández Solis
Farmacia Hospitalaria, Equipo Farmacéutico
Enf. Esp. Esperanza Solórzano Ruíz
Farmacia Hospitalaria, Equipo Farmacéutico
5
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA
Proyecto Integral de Farmacia Hospitalaria
ÍNDICE
Pag.
1.INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 7
2. MARCO LÓGICO ............................................................................................. 14
2.1 MARCO IDEOLÓGICO…………………………………….....................14
2.2 ANÁLISIS ESTRATÉGICO………………………………………………..15
3. MANUAL DEORGANIZACIÓN................................................................ ….....32
3.1 OBJETIVOS…………………………………………………………..…….32
3.2 ORGANIGRAMA DEL PROYECTO…………………………………..….33
3.3 FUNCIOGRAMA…………………………………………………………….34
3.4 DIAGRAMA PEPSU………………………………………………………..37
3.5 FLUJOGRAMA: SISTEMA INTEGRAL DE USO Y GESTIÓN DE
MEDICAMENTOS………………………………………………………………38
4. PROGRAMAS.................................................................................................. 39
5. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................ 40
6
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA
Proyecto Integral de Farmacia Hospitalaria
1. INTRODUCCIÓN
El presente documento ha sido elaborado a través de la planeación estratégica
para llevar a cabo la gestión de los servicios farmacéuticos en el Instituto Nacional
de Pediatría,como respuesta a la estrategia de “controlar pérdidas en un marco
regulatorio mejorado y bajo un uso racional de los recursos disponibles” descrita
en el programa de trabajo 2010-2015 de la Dirección General, esto con la finalidad
de fomentar el uso racional de medicamentos en la institución.
El primer eje básico de la planeación estratégica está constituido por el marco
ideológico, dentro del...
Regístrate para leer el documento completo.