Est Ndares Internacionales De Aseguramiento Estructuras Conceptuales

Páginas: 13 (3235 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
Noviembre, 2014
Edición No. 3

Revista Digital de

Aseguramiento
Estándares Internacionales de
Aseguramiento
Estructuras conceptuales

Contenido


Principios del aseguramiento



Estructura conceptual del aseguramiento



Alcance de la estructura

Contactos

Gabriel Jaime López
Socio Líder de Auditoría
Deloitte Colombia
glopez@deloitte.com

Germán E. Correa Gutiérrez
Gerente de AuditoríaDeloitte Colombia
gcgutierrez@deloitte.com

Samuel Alberto Mantilla B.
Asesor de investigación contable
Deloitte Colombia
smantilla@deloitte.com

Revista Digital de Aseguramiento

2

Introducción

Los estándares y las normas han surgido
como reflejo de las prácticas reconocidas
en una jurisdicción concreta. La
aceptación general ya sea con el respaldo
de la asociación profesional (‘estándarestécnicos’) o con el respaldo de la ley y
los reglamentos (‘normas de aplicación
obligatoria’) le ha dado a este conjunto la
denominación de ‘generalmente
aceptados.’
Asimismo, con la globalización de las comunicaciones, la tecnología y los negocios,
ha surgido la búsqueda de ‘estándares internacionales,’ esto es, la homogenización
o normalización de las distintas prácticas y sus estándares o normas dereferencia de
la más alta calidad. Para ello, el proceso ha sido inicialmente la identificación de
diferencias y la búsqueda de elementos más fuertes o las mejores prácticas; por lo
cual, el problema central ha estado en la consistencia, razón por la cual se han
generado glosarios uniformes (esto es, términos con significados técnicos),
redacciones mejoradas (cfr. Proyecto Claridad) y un respaldoconceptual por la vía de
los Frameworks (Estructuras o marcos de referencia) y los Preface (Introducciones,
prefacios, presentaciones, delimitaciones de los alcances).
De acuerdo con lo anterior, queda pendiente la deuda de estructuras realmente
teóricas que respondan a un pensamiento propio, y que reciban el reconocimiento de
las comunidades tanto profesionales como académicas, así como suinserción en las
disciplinas del conocimiento científico. En esto último lo contable (información
financiera, aseguramiento y control interno) todavía tiene un largo camino por
recorrer.
La presente edición de la Revista Digital de Aseguramiento está dividida en dos
partes:
Revista Digital de Aseguramiento

4




La primera, hace una síntesis del estado actual en relación con los principios
deaseguramiento.
La segunda, detalla las dos estructuras relacionadas con el aseguramiento:
o La vigente (efectiva para los reportes de aseguramiento emitidos en o
después de enero 1, 2005).
o La estructura revisada en el año 2013 (efectiva para reportes de
aseguramiento fechados en o después de diciembre 15, 2015, con
referencia temprana permitida).

Si bien el conjunto al cual se hace referencia en estaedición no está siendo
incorporado en Colombia de acuerdo con la propuesta del Consejo Técnico de la
Contaduría Pública, es determinante tanto para el entendimiento como para la
aplicación de los estándares de auditoría, revisión, otro aseguramiento y servicios
relacionados.

Revista Digital de Aseguramiento

5

Principios del aseguramiento

Principios del aseguramiento
Principles of Assurance:Fundamental Theoretical
Issues with Respect to Assurance in Assurance Engagements.
Emitido en el año 2003 por la FEE - Fédération des Experts Comptables Européens
(Federación europea de contadores) es, a la fecha, el esfuerzo mundial más importante
que aborda los problemas teóricos fundamentales relacionados con el concepto de
aseguramiento.
Sus implicaciones se relacionan con el alcance de laparticipación de la profesión con
la información contenida en los estados financieros, pero también, y muy importante,
con la información que no está contenida en los estados financieros históricos:



Presentación de reportes sobre la sostenibilidad
Revelaciones prospectivas

Este documento puede ser descargado
gratis (en inglés), haciendo clic aquí:

Versión resumida

Versión completa

Revista...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Est Ndares Internacionales De Aseguramiento
  • Est Ndares Internacionales De Auditor A Y Aseguramiento
  • Est Ndares Internacionales De Aseguramiento Calidad Y Control De Calidad
  • Est Ndares Internacionales De Aseguramiento Fundamento Para El Futuro
  • Est Ndares Internacionales Y Sociedades En Administraci N De Proyectos
  • BASES EST NDAR DEL SEACE
  • Trabajo De Costos Est Ndar
  • Objetivos De Los Costos Est Ndar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS