PROGRAMA OFICIAL
DIBUJO TÉCNICO
TABLA DE CONTENIDO
I. FUNDAMENTACIÓN 1
II. OBJETIVOS GENERALES 1
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1
IV. CONTENIDO 2
IV.1. RESUMEN DEL CONTENIDO 2
IV.2. DETALLE DEL CONTENIDO 2
IV.2.A. Dibujo Geométrico 2
IV.2.B. Sistema de Multivistas y Dibujo Isométrico 3
IV.2.C. Otros sistemas de representación gráfica 4
IV.2.D. Software de CAD 5
V. ACTIVIDADES DE LOSALUMNOS. 6
VI. METODOLOGÍA. 6
VII. MEDIOS AUXILIARES. 6
VIII. EVALUACIÓN. 7
VIII.1. EVALUACIÓN DE PROCESO 7
VIII.2. EVALUACIÓN FINAL 7
VIII.3. EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN 7
VIII.4. CALIFICACIÓN FINAL 8
IX. BIBLIOGRAFÍA 8
IX.1. TEXTOS BÁSICOS 8
IX.2. TEXTOS COMPLEMENTARIOS 8
DIBUJO TÉCNICO Ciclo: Básico Semestre: 1º1º
Profesores : Prof. Ing. Ernesto Arce Schaerer.
Prof. Ing. Ana Brun Z. de Lesme.Prof. Ing. Emilio Mantero.
Código : 13005
Horas Semanales : Teórico–Prácticas: 4
Horas Semestrales : Teórico-Prácticas: 60
Pre requisito : Ninguno.
Requisito de : Asignaturas del ciclo profesional.
Cantidad de créditos :
Año de elaboración : 2014
I. FUNDAMENTACIÓN
Casi siempre la representación gráfica de una idea es más expresiva, comprensible o entendible que una descripción verbal o escrita dela misma. Esto es particularmente cierto en el mundo técnico. Es impensable la transmisión de ideas o de informaciones técnicas sin el recurso del dibujo técnico; basta imaginar las enormes dificultades de dar tales informaciones de manera verbal o textual para la construcción, fabricación o montaje de una estructura, máquina o aparato de cualquier tipo. El dibujo técnico, basado en sus dospilares, las matemáticas y las convenciones y normas, se constituye así en el lenguaje gráfico utilizado universalmente por los ingenieros y técnicos para transmitir tales ideas e informaciones técnicas. El conocimiento profundo de los fundamentos y normas de esta forma de comunicación gráfica es entonces indispensable para todo aquél que pretenda abrazar la carrera de ingeniería en cualquiera de susramas.
II. OBJETIVOS GENERALES
Tomar conciencia de la importancia de la comunicación gráfica en los procesos de diseño.
Proveer al estudiante el conocimiento teórico –sistemas de proyección y convenciones y normas – y la práctica de la comunicación gráfica técnica empleada en la ingeniería.
Representar gráficamente objetos por medio de sistemas de proyección dando información precisa acerca de laforma, tamaño y materiales que los componen utilizando herramientas tradicionales y el CAD.
Interpretar las representaciones gráficas elaboradas por otros y que se basan en los mismos principios.
Emplear los códigos tecnológicos, convenios y símbolos internacionalmente aceptados.
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer las construcciones geométricas de uso frecuente en el dibujo técnico y aplicarlas en larepresentación gráfica de cualquier tipo de objeto.
Conocer y emplear los diversos tipos de representación gráfica.
Conocer y emplear las técnicas del dibujo a mano alzada en la creación de croquis técnicos.
Conocer y utilizar adecuadamente los instrumentos de dibujo de precisión en el trazado del dibujo instrumental.
Conocer y utilizar adecuadamente los recursos de un software de CAD.
Conocer elsignificado de las líneas convencionales y aplicarlas correctamente.
Componer y representar formas geométricas básicas tridimensionales. Seccionarlas por medio de planos de corte. Intersecarlas entre sí.
Representar los detalles ocultos de un objeto mediante planos de corte empleando distintos sistemas de representación gráfica.
Representar la verdadera forma de los detalles de un objeto que nosiguen las direcciones principales del mismo mediante planos auxiliares de proyección.
Representar superficies topográficas, por medio de curvas de nivel y empleando los símbolos topográficos convencionales. Determinar pendientes del terreno.
Acotar los dibujos de acuerdo a las normas de dimensionamiento.
Componer correctamente rótulos, atendiendo a las técnicas correspondientes.
Elaborar un...
Regístrate para leer el documento completo.