Produccion De Tv
Estructura: este producto está pensado como un reportaje investigativo que proyecta un serio análisis en la repercusión social de las redes sociales
El boom delas redes sociales ¿pueden remplazarlos medios de comunicación?¿son una caja de resonancia de los que publican los medios?¿Que tan confiables son a la hora de ser vistos como fuentes?
TemáticaContenido Tiempo |
Sucesión de imágenes | Radios, periódicos, bafles, impresoras, televisores, etc. | 15 segundos |Frase | Las redes sociales | 5 segundos |
Video “evolución redes sociales”Voz en off | Breve contextualización de las redes sociales y su importancia | 2 minutos |
Entrevista a Periodista |Preguntas de índole profesional en relación con las redes sociales | 2 minutos |
Video para ambientarvoz en off | Conclusiones entrevista anterior | 1:30 minutos |
Entrevista a estudiante | Preguntas enrelación con las redes sociales y su repercusión en la juventud | 2 minutos |
Video casos relacionadosVoz en off | Conclusión de todo el tema en general | 1 minuto |
Sucesión de imágenes:Fotografías e imágenes alusivas a la tecnología que influye en la comunicación de forma impactante
Frase: “el boom de las redes sociales” esta frase ira en un fondo negro a manera de título que abarquetoda la temática a tratar
Video “evolución redes sociales”: Se mostrara un pequeño video que recoge la evolución de los aparatos tecnológicos más precarios hasta los últimos inventos más modernos queinfluyen en la comunicación, todo esto ira acompañado de una voz en off que hará una breve contextualización sobre lo que son las redes sociales y las repercusiones que estás han tenido en la sociedad,tanto en los ámbitos, políticos económicos, y sociales obviamente desde su influencia y poder comunicacional.
Entrevista a Periodista: Se realizaran una serie de preguntas puntuales de índole...
Regístrate para leer el documento completo.