principios para evaluar la calidad del aprendizaje
El qué y el cómo aprendan los estudiantes depende en gran medida de cómo crean que se les evaluará.
Objetivo del capítulo: tratar de clarificarlos problemas de las prácticas de evaluación así como de examinar los fines de la evaluación, la relación entre evaluación y la naturaleza de lo que se evalúa, quién puede participar útilmente en elproceso de evaluación y la evaluación de resultados de aprendizaje deseables pero imprevistos.
Repercusiones: los efectos de la evaluación sobre el aprendizaje.
Los conocimientos de los estudiantesadoptan la forma que creen que les bastará para satisfacer las exigencias de la evaluación. A esto nos referimos cuando hablamos de repercusión; es decir, cuando la evaluación determina el aprendizajedel estudiante y no el currículo oficial. La repercusión se considere como algo negativo, ya que aprender para el examen es una mala forma de aprender. El aprendizaje de los estudiantes puede ser tanbueno como lo sean las tareas de evaluación que se propongan, en cuyo caso, la repercusión será positiva.
La repercusión opera positivamente cuando las tareas para la evaluación se refierendeliberada y firmemente a las normas de aprendizaje contenidas en el currículo. Al prepararse para las evaluaciones, los estudiantes estarán aprendiendo el currículo.
¿Por qué evaluar?
Evaluaciónformativa y evaluación sumativa
Evaluación formativa, cuyos resultados se utilizan con fines de retroinformación. Tanto los estudiantes como los profesores necesitan saber cómo se está desarrollando elaprendizaje.
Evaluación sumativa, cuyos resultados se utilizan para calificar a los estudiantes al acabar una unidad o para la expedición del título o diploma al final de un programa. La evaluaciónformativa es inseparable de la enseñanza. La eficacia de los diferentes métodos de enseñanza está directamente relacionada con su capacidad de proporcionar retroinformación formativa. La evaluación...
Regístrate para leer el documento completo.