Prevalencia
Las tasas de obesidad están incrementándose en todas partes del mundo. el patrón epidemiológico en muchas áreas del mundo está cambiando rápidamente hacialas enfermedades crónicas y no‐contagiosas, estos cambios están ocurriendo de una manera tan veloz que la infraestructura médica existente en muchos lugares del planeta puede enfrentar dificultadesasí mismo, numerosos aspectos de la salud de las mujeres se verán afectados conforme éstas se vuelvan más obesas; se están llevando a cabo esfuerzos coordinados para revertirla tendencia a la obesidad ylas personas y equipos que trabajan en la salud de la mujer globalmente deberán coordinarse con las iniciativas existentes para generar información y mensajes consistentes.
La nutrición y el estilode vida son factores bien importantes que influencian la salud y la enfermedad en todo el mundo. Debido al rápido cambio de las circunstancias económicas y demográficas en las economías globales,casi la totalidad de morbilidad es atribuible a trastornos dietéticos significativos como: Hipertensión, colesterol alto, índice elevado de masa corporal. Los índices de obesidad en el mundodesarrollado son bien conocidos como excesivos. Por ejemplo el Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo de Conducta es un estudio transversal estatal de encuestas telefónicas en los Estados Unidos. Losresultados del año 2008 revelaron que más del 30% de encuestados en cinco estados eran obesos, de acuerdo a valores de IMC mayores a 30mg/kg2 y 32 estados presentaron más de 25% de índices deobesidad.
http://journals.lww.com/greenjournal/Documents/May2011_ChescheirCES_Translation.pdf
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN LATINOAMÉRICA
La obesidad es un problema de Salud Pública que afecta tanto apaíses desarrollados como en vías de desarrollo, cuya etiología incluye factores genéticos y de estilo de vida (dieta y actividad física).
Los estudios de la prevalencia en distintos estratos y...
Regístrate para leer el documento completo.