premisas de freud
“MATERIAL Y FUENTES DE LOS SUEÑOS”
ESTEFANY BENITEZ
DANIELA PEREZ GARCIA
NASLY TATIANA RAMOS ROJAS
CATALINA RESTREPOHERNÁNDEZ
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO
PSICOLOGÍA DINÁMICA
PSICOLOGÍA
2013
Dichas peculiaridades eran:
El sueño prefiere evidentemente las impresiones de los días inmediatosanteriores (Robert, Strümpell, Hildebrandt, Weed-Hallam).
Efectúa una selección conforme a principios diferentes de aquellos a los que se adapta nuestra conciencia despierta, recordando no lo esencial eimportante, sino lo accesorio y desatendido.
Dispone de nuestras más tempranas impresiones infantiles, llegando hasta reproducir detalles de dicha edad que nos parecen nimios y que en nuestra vidadespierta teníamos por olvidados hace ya mucho tiempo”.
En todo sueño puede hallarse un enlace con los acontecimientos del día inmediatamente anterior.
Así, pues, habremos de opinar que todo sueño poseeun estímulo entre los acontecimientos del día a cuya noche corresponde y que las impresiones del pretérito más próximo (con exclusión del día anterior a la noche del sueño) no muestran el contenidoonírico una relación diferente a la de otras impresiones cualesquiera pertenecientes a tiempos indefinidamente más lejanos. El sueño puede elegir su material de cualquier época de nuestra vida, porlejana que sea, a la que, partiendo de los sucesos del día del sueño (las impresiones “recientes”), pueden alcanzar nuestros pensamientos.
El estímulo de un sueño puede ser un proceso interior quenuestra actividad intelectual diurna ha actualizado.
Un sueño reciente y psíquicamente importante, representado directamente en el sueño.
Varios sucesos recientes e importantes, representados en elcontenido manifiesto por la mención de un suceso contemporáneo pero indiferente.
Un suceso interior importante (recuerdo, proceso mental) representado siempre en el sueño por la mención de una impresión...
Regístrate para leer el documento completo.