POLITICA Y MUNICIPIOS
• El Presidente Municipal.
• El Síndico Municipal.
• El encargado de Ecología.
• La Dirección de Seguridad Pública
FUENTES:
• http://guerrero.gob.mx/?cat=319&s=+&post_type=leyesyreglamentos
• http://informe.jalisco.gob.mx/files/2do_Informe_Municipal_Ayutla.pdf
• http://www.ayutla.gob.mx/obras.html
• http://www.enciclopediagro.org/
¿QUE SON LOS SERVICIOSPUBLICOS?
Entendemos por Servicios Públicos, las actividades, entidades u órganos públicos o privados con personalidad jurídica creados por Constitución o por ley, para dar satisfacción en forma regular y continua a cierta categoría de necesidades de interés general, o bien en forma directa ó a través de cualquier otro medio legal con sujeción a un régimen de Derecho Público o Privado, segúncorresponda.
Son el conjunto de prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y que tienen como finalidad ayudar a las personas que lo necesiten. Suelen tener un carácter gratuito, que corre a cargo del Estado, son propios de los países con un Estado de bienestar.
MUNICIPIO DE AYUTLA
Ayutla presenta una presenta una población de 13,590habitantes con una estructura de edades. En el año de 2011 de 5,799 habitantes en las edades de 0 - 14 años, de 6,782 habitantes en las edades de 15 - 64 años, de 1,077 habitantes en los mayores de 65 años, y 22 habitantes que no tiene especificado su estructura de edades
Ayutla es un municipio que presenta una superficie de 885 km2 y es un municipio que se localiza al este del estado deJalisco, con un total de 84 localidades.
FUNCIONES DE LA OFICIALÍA MAYOR ADMINISTRATIVA
La función de la Oficialía Mayor puede distribuirse en dos servidores públicos que se denominan Oficial Mayor Administrativo y de Padrón y Licencias.
La Oficialía Mayor Administrativa, para el mejor desempeño de sus actividades, cuenta con un Departamento de Personal, que se integra con un Jefe y losservidores públicos necesarios para cumplir su función como y Coordinación de labores de los servidores públicos municipales, Capacitación para servidores públicos municipales, Sistemas de organización y control administrativo.
Agilizar prestaciones para los servidores públicos municipales a través de;
LICENCIAS: Que se requiere la autorización municipal de Ayutla para la instalación yfuncionamiento de industrias, establecimientos comerciales, anuncios y la prestación de servicios, sean o no profesionales;
PERMISOS: Requiere la autorización municipal de Ayutla para la realización de actividades determinadas, señaladas previamente por el ayuntamiento y contar con un;
REGISTRO: Para la acción derivada de una inscripción o certificación que realiza la autoridad municipal.
GIRO: Es todotipo de actividad o grupo de actividades concretas ya sean económicas, comerciales, industriales o de prestación de servicios, según la clasificación de los padrones del ayuntamiento.
Cuando se trata de giros restringidos sobre venta y consumo de bebidas alcohólicas, requiere un acuerdo que apruebe la expedición de la licencia, dictado para tal efecto por el Consejo Municipal de GirosRestringidos sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, del cual está facultado para formar parte, como vocal técnico, teniendo derecho a voz en las sesiones del mismo, de conformidad con lo que la ley señala.
Los eventos, espectáculos públicos o diversiones, que se lleven a cabo con fines de beneficencia pública o social, deberán recabar previamente el permiso respectivo de la autoridad municipal.Las personas físicas o jurídicas, que realicen espectáculos públicos en forma eventual, tendrán las siguientes obligaciones:
a) Dar aviso de iniciación de actividades a la Oficialía Mayor de Padrón y Licencias, a más tardar el día anterior a aquél en que inicien la realización del espectáculo, señalando la fecha en que habrán de concluir sus actividades.
b) Dar el aviso correspondiente en los...
Regístrate para leer el documento completo.