planeaciones de preescolar
Periodo del 13 al 17 de Octubre
Situación didáctica: La alimentación
Campos formativos: Desarrollo físico y salud
Aspectos: Promoción de la saludCompetencias: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.
Aprendizajes esperados: Aplicamedidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que le ayudan a evitar enfermedades.
Aplica las medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos.Identifica entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta.
Secuencia de actividades:
Lunes:
Saberes previos:
Indagar con losniños sus hábitos alimenticios. Cual es su comida preferida? Cuales alimentos son saludables? que frutas les gustan? Cuales conocen?, que color tienen? Son grandes o pequeñas? Las has probado?Desayunan antes de venir al jardín?
Comida chatarra y comida sana:
Elaborar un cuadro con una lista y dibujos para clasificar la comida chatarra y sana.
Clasificar la comida en chatarra y sana:
Pormedio de imágenes que buscarán en libros los niños pegarán en su lugar según corresponda la comida chatarra y sana.
Beneficios de la comida sana y consecuencias de consumir comida chatarra:
Secuestionará a los niños sobre que pasa si se consumen estos diferentes tipos de alimentos.
Tarea: Dibujar su comida favorita y encargar envolturas de comida sana
Recursos:
- Papel bond
-Plumones
- Cinta adhesiva
- Libros para recortar
- Tijeras
- pegamento
Martes:
Exposición y comentarios del grupo sobre la tarea
Cada uno presentará su tarea frente al grupo y se comentará porquées que le gusta tal comida y cuál es su beneficio.
Clasificación de las envolturas de comida:
Los niños pasarán a pegar sobre una cartulina las envolturas clasificándolas en comida sana y...
Regístrate para leer el documento completo.