Planeacion Agregad

Páginas: 11 (2587 palabras) Publicado: 4 de enero de 2014





Resumen
La Planeación Agregada consiste en establecer los niveles de producción en unidades agregadas a lo largo de un horizonte de tiempo, de tal forma que se logre cumplir con las necesidades establecidas en el plan a largo plazo, manteniendo a la vez niveles mínimos de costos y un buen servicio al cliente. Dentro de la Planeación Agregada es posible utilizar 4 alternativasdistintas para poder utilizar adecuadamente los recursos de la empresa, entre estas podemos encontrar: Cambiar los niveles de inventario; Variar el tamaño de la fuerza de trabajo; Variar la tasa de producción; y Subcontratar. Así mismo, algunas veces es necesario elaborar planes agregados más útiles y adecuados, para ello, se cuenta con algunas técnicas tales como método gráfico y enfoques matemáticos.Palabras Clave
Planeación Agregada
Estrategas
Métodos
Demanda requerida
Periodo de Tiempo

Introducción
Un aspecto muy importante que tienen que cuidar todas las empresas es la demanda, pues esta representa la cantidad de productos o servicios que el cliente requiere y puede adquirir en un determinado momento para cubrir y satisfacer sus necesidades. La demanda generalmente no es constante,pues los requerimientos del cliente cambian a lo largo del tiempo, por lo tanto, existen productos cuyo nivel de venta puede aumentar o disminuir en ciertas épocas del año. Esto repercute de manera alarmante en las empresas, pues muchas veces deben replantear la forma en que sus procesos de producción, inventarios y mano de obra deben trabajar.
Para las empresas, es tan importante reducir loscostos y obtener mayores utilidades, como lo es cumplir con la demanda del cliente, por ello, deben de buscar la manera de administrar bien sus recursos para cumplir con ambos objetivos. Una forma eficiente de utilizar los recursos de la empresa es llevar a cabo una Planeación Agregada, la cual, consiste en establecer los niveles de producción en unidades agregadas a lo largo de un horizonte detiempo, de tal forma que se logre cumplir con las necesidades establecidas en el plan a largo plazo, manteniendo a la vez niveles mínimos de costos y un buen nivel de servicio al cliente.
Además, la planeación agregada permitirá minimizar los costos de inventario, los cambios en los niveles de producción y fuerza de trabajo, y maximizar la utilización de la capacidad de la planta, por lo quetrabajar bajo este esquema llevara a la empresa a obtener muchos beneficios.
Cabe mencionar que esta planeación tiene un alcance establecido, tanto en límite de tiempo, como a nivel de productividad por lo que se deberá abarcar un tiempo no mayor de un año y aplicarla para una sola medida general de producción.
A lo largo de este ensayo, se explicara con más detalle el concepto de Planeación Agregadaasí como toda la teoría referente a este tema, pues además de tener conocimiento sobre este concepto, es necesario revisar algunas estrategias y métodos que nos podrán garantizar que la empresa utilice mejor sus recursos y cumpla con la demanda requerida.

Desarrollo
Como ya se había mencionado previamente, la Planeación Agregada consiste en la determinación de la cantidad y programación deproducción, para un futuro a mediano plazo, de forma que los recursos humanos y físicos se utilicen de la mejor manera. Con esta planeación las empresas buscan determinar la mejor forma de cumplir con los requerimientos de la demanda estimada al ajustarse ya sea a las tasas de producción, los niveles de inventario, las asignaciones de mano de obra, el trabajo en tiempo extra y los niveles desubcontratación. Para poder llevar a cabo esta planeación dentro de la empresa será necesario realizar los siguientes pasos:
1. Seleccionar un horizonte de planeación y dividirlo en una serie de periodos. Si la empresa produce una variedad de bienes o servicios, crear grupos de productos agregados.

2. Elaborar un pronóstico de la demanda estimada para cada grupo de productos agregados en cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeacion Agregada
  • planeacion agregada
  • planeacion agregada
  • Planeacion Agregada
  • planeacion agregada
  • planeacion agregada
  • planeacion agregada
  • Planeacion Agregada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS