plan dm
Manual para la Gestión del Desarrollo Turístico Municipal
I. Panorama del turismo 4
Escenario mundial del turismo 4
Tendencias del turismo 8
Importancia del turismo en la economía nacional 9
Conceptos relacionados al turismo 11
Oferta y demanda turística 15
Planeación base de la actividad turística actual 17
Costos y beneficios el turismo 18
Potencial turístico deMéxico 18
II. Desarrollo del turismo sustentable 21
Principios del turismo sustentable 22
Conceptos relacionados al turismo sustentable 23
Turismo y entorno natural 26
Ecoturismo 27
Turismo sustentable y municipio 28
III. Papel del municipio 30
Turismo, municipio y comunidad 30
Responsabilidades del municipio 31
Participación social 33
Turismo, economía y municipio 34 Planeación municipal 36
IV. Municipio turístico 38
Plan de desarrollo turístico 38
Formulación de los objetivos 41
Elaboración del diagnóstico 42
Desarrollo de la estrategia 44
Definición de Acciones 46
Realización de la Gestión 48
V. Futuro del municipio turístico 50
Escenario futuro del municipio 50
VI. Diagnóstico del turismo municipal 55
Marco de referencia delturismo 55
Cifras nacionales 56
Tendencias del turismo 57
Mercados naturales de México 58
Competencia de México, como destino turístico 59
Marco legal y político nacional en materia turística 60
Recomendaciones para la búsqueda de información 61
3
VII. Oferta turística 62
Inventario municipal 62
Recursos turísticos 64
Servicios turísticos 70
Infraestructura 76
VIII.Demanda turística 82
Clientes reales 82
Perfil de la demanda 86
IX Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas 95
Fortalezas y debilidades 95
Oportunidades y amenazas 97
Balance 100
X. Estrategia turística 103
Elaboración de la Estrategia 103
Objetivos de la estrategia 105
Evaluación de las estrategias propuestas 108
Elección de estrategias 113
XI. Productoturístico 116
Elementos del producto turístico 117
Elaboración del producto turístico 119
El municipio y los productos turísticos 120
Comercialización 124
XII Programa de actividades 143
Requisitos del programa de actividades 144
Elaboración del programa de actividades 148
XIII Gestión turística municipal 155
Instrumentos de gestión 157
Seguimiento y control 159
Coordinación 162
Participación comunitaria 167
Apoyo al sector empresarial 170
Sistema de información turística 171
Formación y capacitación turística 173
Gestión de la calidad 175
Financiamiento 180
Anexos 185
4
Panorama del turismo
Escenario mundial y nacional
El turismo en el inicio del siglo XXI es probablemente la actividad económica más
importante del mundo. Su expansión ycrecimiento están fuera de toda discusión.
Muchos países, entre ellos México, han reconocido en las últimas décadas los
beneficios que puede aportar a la economía y al desarrollo.
En 1999 el turismo internacional representó el 8% de los ingresos mundiales totales por
exportación y el 37% de las exportaciones del sector servicios. Considerando
conjuntamente con el transporte de pasajeros el turismose ubica al frente de todas las
categorías de comercio internacional.
Participación del turismo en las exportaciones totales
a nivel mundial
8%
Turismo
Exportaciones totales
Participación del turismo en las exportaciones de
servicios a nivel mundial
37%
Turismo
Exportaciones de
Servicios
Capítulo 1
5
INGRESOS MUNDIALES POR ACTIVIDADES DE EXPORTACIÓN 1999
RUBRO MILES DE
MILLONESDE
DÓLARES
PORCENTAJE
1 Turismo y transportes internacionales 555 8.1
2 Productos automotrices 549 8
3 Productos químicos 526 7.6
4 Productos alimenticios 437 6.6
5 Combustibles 401 5.8
6 Computadoras y equipos de oficina 394 537
7 Textiles y prendas de vestir 334 4.8
8 Equipo de telecomunicaciones 289 4.2
9 Producción, industria extractiva 155 2.3
10 Hierro y acero 126 1.8
Total...
Regístrate para leer el documento completo.