Pitagoras

Páginas: 4 (913 palabras) Publicado: 16 de junio de 2012
Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 580 a. C. – ca.filósofo y matemático griego, considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de lamatemática helénica, la geometría y la aritmética derivada particularmente de las relaciones numéricas, aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o la astronomía. Es elfundador de la hermandad pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología, filosofía, ética y política, entre otrasdisciplinas; el pitagorismo formuló principios que influenciaron tanto a Platón como a Aristóteles, y de manera más general, al posterior desarrollo de la matemática y la filosofía racional en Occidente.No se conserva ningún escrito original de Pitágoras, y sus discípulos -los pitagóricos- invariablemente justificaban sus doctrinas citando la autoridad del maestro de forma indiscriminada, por lo quees difícil distinguir entre los hallazgos de Pitágoras y las de sus seguidores. Se le acredita a Pitágoras la teoría de la significación funcional de los números en el mundo objetivo y en música;otros descubrimientos (la inconmensurabilidad del lado y la diagonal del cuadrado, o el teorema de Pitágoras para los triángulos rectángulos) fueron probablemente desarrollados posteriormente por laescuela pitagórica.[1] [2]
Matemáticas
La ciencia matemática practicada por Pitágoras y los matematikoi difiere del tratamiento de esta ciencia que se lleva a cabo en universidades o institucionesmodernas. Los pitagóricos no estaban interesados en «formular o resolver problemas matemáticos», ni existían para ellos problemas abiertos en el sentido tradicional del término. El interés de Pitágoras erael de «los principios» de la matemática, «el concepto de número», «el concepto de triángulo» (u otras figuras geométricas) y la idea abstracta de «prueba». Como señala Brumbaugh,[31] "Es difícil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pitagoras
  • Pitágoras y Los Pitagóricos
  • Pitágoras
  • Pitagoras
  • Pitagoras
  • pitagoras
  • Pitágoras
  • Pitagoras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS