Perforacion Petrolera

Páginas: 17 (4018 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
Taller de Herramientas especiales –Salvamento-

Aquí revisan y les dan mantenimiento a todas las herramientas que necesita la operación para perforar un pozo y principalmente preventores.

Preventores
Los preventores son una de las partes esenciales en la perforación de un pozo, por ser estos los dispositivos encargados de que en cualquier situación de brote de un pozo podamos controlarlo.Tenemos que un preventor es el equipo instalado en el cabezal del pozo para contener la presión del pozo en el espacio anular, el pozo abierto durante la perforación. En Pemex hay preventores que trabajan con presiones de 5,000 PSI y 10,000 PSI.
Existen tres tipos de preventores: sencillo, doble y esférico.
El preventor consta de brida superior e inferior, cuerpo, bonetes, tornillos delbonete, gusano



Preventor sencillo: Según su diámetro interior puede tenemos preventores de 7 1/16”, 11”, 13 5/8” y 16 ¾”.. La marca que se maneja es Cameron. Se tienen dos tipos de preventores sencillos: el tipo “U” y el tipo “UM”. El primero lleva bridas mientras que el segundo tiene birlos empotrados. Arriba del preventor se coloca un anillo o juntas anulares que sirven de sello, que son dematerial suave para evitar la deformación y de forma octagonal u ovalada que soportan presiones de 10,000 psi.

Preventor doble: los preventores dobles se manejan asi porque es un par de preventores en uno mismo por así decirlo, generalmente se maneja un ram ciego o de corte abajo y un ram variable arriba. Los preventores dobles también pueden tener bridas inferior y superior o birlosempotrados. La marca que se maneja es Cameron.



Preventor esférico: Este tipo de preventor está habilitado para sellar alrededor de diferentes tamaños o diámetros de tubería de perforación. Este preventor puede manejar presiones de 5,000 PSI y 10,000 PSI. Se dividen en dos diferentes tipos: los “D” y los “DL”. Los tipos “D” tienen una brida inferior, mientras que los “DL” no tienen brida inferior.El elemento dona es el responsable de causar el sello para este tipo de preventor. Al fluir el lodo del pozo a la superficie, la presión empujará al elemento de neopreno causando que se expanda y esto formará un sello. Las marcas de preventores esféricos que se manejan son: Cameron y Hydril.





Los preventores tienen dos tapones de pulgada para abrir o cerrar el preventor que seencuentran a los lados, estos se manejan para como su nombre dice, abrir y cerrar el preventor para instalar los arietes o rams, que son los que se cierran o emparejan al momento de activar el sello de los preventores.






Arietes (RAMS)
Se usan dos arietes que se extienden hacia el centro del hoyo del pozo con el propósito de cerrar el mismo. Se componen de cuerpo, empaque superior y elelemento o empaque frontal. Para maniobrarlos se utiliza un cáncamo (pieza en forma de círculo con un tornillo). Se seleccionan de acuerdo al diámetro de la tubería con que se va a trabajar. Todos los arietes se cambian con cada etapa de perforación, con excepción de los de corte. La marca que se maneja de arietes es Cameron. Se tienen varios tipos: el normal, el variable, el FlexPacker, el de corte y elciego. El normal tiene tamaños de 2 7/8”, 3 ½”, 4”, 4 ½” y 5”, 5 ½”, 6 5/8” y 7 5/8”. El variable va de 2 7/8” hasta 5”. El FlexPacker tiene de 3 1/2” a 5”. Los FlexPacker están diseñados para cerrar y sellar diversos diámetros de tubería. El ariete de corte tiene dos paletas izquierda y derecha y su cuchilla de corte, su función es cortar y sellar. Los arietes ciegos se usan para cerrar el hoyodel pozo cuando no hay sarta de perforación en el pozo y no se requiriera que se corte la tubería.


Cuñas para Tp
Están compuestas de tres gajos, cada uno con su área de seguridad, tres pernos, rondana plana, chaveta, dados cuadrados. La cuña de tp nos sirve para sostener la Tp mientras se va bajando y se intenta poner el siguiente tramo de tubería, sirve como un soporte. De acuerdo a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Perforacion Petrolera
  • Perforacion Petrolera
  • Perforación petrolera
  • Perforacion de pozos petroleros
  • Perforacion petrolera I
  • Perforacion de pozos petroleros
  • Taladro De Perforación De Pozos Petroleros
  • Aguas residuales industriales en la perforacion petrolera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS