Perforacion Petrolera
Introducción
•
El objetivo del curso es familiarizarse con los conceptos básicos del analisis de Torque y Arrastre y los datos de entrada y salida del programa que utiliza D&M para dicho análisis. Se revisara algunos conceptos del programa y el principio de cálculo que utiliza. Se dejarán claramente definidos los rangos generales de datos que necesita ser introducidospara correr el programa. Se definirá en forma precisa los modos de operación, el tipo de análisis, orientación e interpretación de los resultados.
•
•
•
Fallas presentes en la Sarta de Perforación
•
Fatiga: El mecanismo de falla que se presenta mas comúnmente en una sarta de perforación es la fatiga. Se define como el daño acumulado que ocurre cuando los componentes son sometidos aesfuerzos cíclicos por debajo del límite de tensión del material. Se presenta comunmente cuando se rota la sarta mientras está doblada o en buckling. Otra causa de fatiga es la vibración. Los daños por fatiga resultan en grietas indetectables por la inspección visual.
•
• •
Como Prevenir la Fatiga?
• • • • •
Mayor Resistencia a la fractura del material Menor nivel de esfuerzo deoperación Mejor inspeccción Mejor planeación Ambiente de perforación menos corrosivo
Fallas de la Sarta de Perforación
•
Fallas por tensión ocurren cuando la carga tensional por unidad de área aplicada a la sarta de perforación excede la capacidad (a la tensión) del miembro más débil. Estas fallas normalmente ocurren en el cuerpo de la TP cerca de la superficie. Fallas por Torsión es lacedencia de un componente de la sarta debido a las cargas torsionales. Estas se presentan como piñones alragados o cajas abocinadas, dependiendo de cual es el más débil.
•
Fallas de la Sarta de Perforación
•
Fallas al Colapso: El colapse del cuerpo de la tubería de perforación ocurre cuando la diferencia de presión externa a interna excede la capacidad de presión al colapso de la TP. Estaresistencia al colapso se reduce drásticamente por las cargas tensionales. Fractura por Ambientes con Azufre Estas fallas pueden ocurrir en componentes operando en presencia de H2S.
•
Buckling Sinusoidal
Tipos de Factores de Friccion
•
Fuerzas de arrastre o solo movimientos axiales (Sliding mode) Torque friccional generado por rotacion (solo rotando). La combinacion de ambos (Repaso)•
•
Factores de Friccion por tipos de lodo
Tipo de Lodo Factor de Friccion Factor de Friccion Factor de Friccion Rotacional en Sliding Translacional
Base Agua
0.25-0.28
0.30-0.40
Se calcula dentro de DrillSAfe
Base Aceite
0.17-0.21
0.20-0.30
Se calcula dentro de DrillSAFE
Efectos del tipo de lodo sobre el FF
1. Números basados en los mejores estimados deinformación disponible actualemente. 2. Coeficientes por fricción altos registrados en arenisca atribuidas a la rugosidad de la superficie. 3. Para lodos base aceite, excepto para lodos de ester, usese información de OBM.
Guia General para Usar FF
•
Lodos Base Agua
Ÿ Ÿ
Dentro de TR =
0.25-0.30
Agujero Desc. = 0.30-0.35
•
Lodo Base Aceite
Ÿ Ÿ
Dentro de TR =
0.17-0.25Agujero Desc. = 0.25-0.30 En modo para deslizar agregar 0.05 a 0.1 para ambos casos.
Ÿ
Modos de Operacion de DrillSAFE
•
Rotando
Ÿ Ÿ
On es perforando con peso y rotacion Off es rotando en el fondo sin peso
•
Deslizando
Ÿ
In es perforando con motor orientado o viajando hacia dentro del pozo Out es repasando con motor orientado o viajando hacia fuera de pozo
Ÿ
•Repasando
Ÿ Ÿ
In es repasando con rotacion hacia abajo Out es repasando con rotacion hacia afuera
Analisis de T&D en Un Solo Punto
•
El programa de DrillSAFE en modo Single Point desarolla un análisis completo (carga axial, carga critica de buckling, fuerzas laterales y esfuerzos en cualquier punto de la sarta de perforación y profundidad de barrena) para un juego de parámetros de...
Regístrate para leer el documento completo.