Patologia General De La Evaluacion Educativa

Páginas: 31 (7577 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2014
Patología general
de la evaluación educativa
MIGUEL ANGEL SANTOS

Universidad de Málaga
,•••••-`,
•••n•,

Resumen
El autor plantea en este artículo los problemas que entrañan los procesos de la evaluación institucional educativa en sus diversos niveles (evaluación de/alumno, de los Centros, de los programas
y Reformas...) y desde diferentes perspectivas (ideológica, política, ética,didáctica, técnica...). Analiza diversas disfunciones y desenfoques de la evaluación escolar, tanto por atrofia como por hipertrofia de algunos de sus elementos, como por la desvirtuación de su práctica y de su significado.

General Pathology of Educational Evaluation
Abstract
This issue is concerned with problems derived from Me process of Educative Institutional Evaluation at different levels(pupas, Centres, programs and cunicula reforms) and different perspectives (ideological, political, ethical, institutional, technical...). The author analizes some educational evaluation disfunctions and missconception due as to Me atrophy/hypertrophy of some of its
elements as well as to Me inappropiate practice and meaning use.

Dirección del autor: Travesía Marcos Zapata, 5, ático. 29017Málaga, España.
O 1988 by Aprendizaje, ISSN 0210-3702

Infancia y,Aprendizaje, 1988, 41,143-158

144
El desarrollo curricular, en cualquiera de sus niveles, está recorrido por un
proceso evaluador de triple naturaleza: la evaluación diagnóstica, la evaluación
procesual y la evaluación de término. En el buen entendido de que el proceso
es circular, no meramente lineal, dinámico en su entraña.La toma de decisiones, inicial o de proceso, nace de una valoración precisa
y de un análisis del planteamiento, de la acción, del contexto y condiciones de
la misma y —en su caso— de los resultados.
En el complejo mundo de la educación, por tantos motivos particular y cambiante, se realizan diversos procesos evaluadores del curriculum que están afectados de las patologías más diversas.
Cadauno de los desórdenes que afectan a ese proceso (en el marco de referencia macrocurricular = sistema, mesocurricular = centro y microcurricular
= aula) puede ser estudiado en sus signos, en sus síntomas y en su fisiopatología, es decir, en el mecanismo por el que se produce esa «enfermedad».
Hablamos de patología general porque nos interesa el estudio global que siente
las bases de cualquierposterior subdivisión analítica. Podríamos hablar también, sensu strietu, de patología social (término introducido por la escuela organicista) de la evaluación, ya que se trata de desórdenes de procesos que afectan a colectivos y a relaciones entre individuos.
La evaluación (tanto la de carácter funcional como la investigadora) puede
ser manejada para servir los intereses del evaluador ya que éstepuede llamar
«evaluación» a la operación que desee, puede evaluar aquello que le interese,
en las formas y momentos que determine, con los instrumentos que considere
oportunos y —desde luego— para utilizarla en los fines que su particular interpretación aconseje.
El poder que dimana del proceso evaluador es tan grande que permite atribuir causalidades arbitrariamente, catalogar éticamente,justificar decisiones y
clasificar realidades...
La apariencia de rigor se convierte en una amenaza de perfiles contundentes.
Los ribetes científicos disminuyen la capacidad de crítica y prestan un peligroso
aval. Si entendemos/practicamos la evaluación como un proceso difícilmente
contestable en su concepción, en su desarrollo, en su utilización, difícilmente
podrán ser discutidas lasconclusiones: «Este alumno ha suspendido», «este centro
escolar es malo», «esta experiencia educativa es excelente», «esta actividad tiene
que desaparecer», «estas personas tienen que ser excluidas»...
Los criterios que se aplican para la evaluación no siempre se ajustan a patrones rigurosamente elaborados. Y así, una reforma puede considerarse «buena»
porque aumenta el número de los conocimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • patologias generales de la evaluacion educativa
  • patología general de la evaluación educativa
  • patologia general de la evaluacion educativa
  • Analisis Critico Sobre Patologia General De La Evaluación Educativa
  • Patología general de la evaluación educativa
  • Patologias de la evaluacion educativa
  • Generalidades de la evaluacion en el contexto educativo
  • Patologia general de la evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS