OrlandoFalsBorda_ 3 1
Universidad de Minnesota. Obtuvo su Doctorado en Sociología Latinoamericana en la Universidad de Florida con su trabajo “Los campesinos de los Andes” en 1955, su primer trabajo extenso y el primer
trabajo amplio sobre sociología colombiana que se conoció en la época. Su objeto de estudio se convirtió en la base fundamental de su obra, la cual gira entorno a la vida del campesino y su desenvolvimiento en el
espacio rural.
Por esta época en América Latina existía una inquietud fluctuante acerca de la reforma agraria, que se veía como la base para la solución de diferentes conflictos sociales; por eso su interés en el estudio del
conflicto armado y del fenómeno de la violencia en colombia; estudios de los cuales tiene varios escritos, en donde los toma como un resultado de la incapacidad institucional de responder a las demandas sociales,
y por tanto concibe la lucha armada como un resultado de los movimientos populares y sociales en donde se proyecta un camino de cambio por la vía insurgente, y en otros casos como una forma de vida posible
por fuera de lo institucional.
Esta manera de concebir el conflicto social y armado lo condujo a la estigmatización y al señalamiento por parte del establecimiento, en los años de furor de los movimientos guerrilleros, inculpandolo de militar en el
M19, y afectando su reputación de académico, práctica común del estado colombiano hasta nuestros días. cabe resaltar que Fals Borda fundó, junto con Camilo Torres Restrepo, la facultad de Sociología en la
Universidad Nacional de Colombia en 1959, primera en América Latina con el propósito de crear un espacio de construcción de conocimiento sociológico autóctono. Junto con Gabriel García Márquez fundó ...
Regístrate para leer el documento completo.