Orgasmo
El orgasmo (del idioma griego ὀργασμός) o clímax (del griego κλίμαξ, «escalera» o «subida») es el momento culmimante del placer sexual.
Antes del orgasmo, sube la concentración de la sangre en los genitales hasta un máximo, y durante el clímax se dan contracciones de los músculos de esta zona del cuerpo, en la cual se descarga la tensión sexual. Después tiene lugar una relajación de laregión genital y en muchos casos, de todo el cuerpo. En el caso del hombre, en general se da la eyaculación durante el orgasmo.
Aparte de las reacciones corporales, el orgasmo se hace notar por una sensación que casi siempre es sentida como placentera. Algunas culturas dividen los orgasmos en niveles que llegan hasta un estado de éxtasis que perdura por un largo periodo de tiempo y puede seralcanzado por ciertas prácticas sexuales y prácticas de meditación.
Władysław Podkowiński, „La Folie“, 1894.
Contenido [ocultar]
1 Aspectos fisiológicos y teorías antropológicas
2 Disfunciones corporales
3 Control consciente del orgasmo
3.1 Anorgasmia
3.2 Paraplejía
4 Aspectos históricos
4.1 Antigüedad
4.2 Medioevo y Edad Moderna
4.3 Siglo XX
4.3.1 Sigmund Freud y Wilhelm Reich
4.3.2Reporte de Masters y Johnson
4.4 Estudios recientes
5 Importancia cultural
5.1 Arte y literatura
6 Véase también
7 Referencias
8 Enlaces externos
[editar]Aspectos fisiológicos y teorías antropológicas
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedesañadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Orgasmo}} ~~~~
Hay una teoría en Grecia acerca del orgasmo que hace referencia que todas las personas que logran tener un orgasmo son consideradas como personas con una vida sexual plena. El orgasmo es el resultado final del clímax explosivo de una relación sexual, que produce unasensación de liberación repentina y placentera luego de un punto casi insoportable e irrefrenable de esa tensión sexual, acumulada y guardada de manera continua desde que se inicia la excitación. El comienzo del ciclo está en la mera excitación, durante la cual la sangre acude al pene, al clítoris y a las zonas muy inervadas del plexo nervioso perineal, en el que se produce una intensa excitaciónpélvico-peritoneal del abdomen inferior, una suerte de peritonismo fisiológico. Algunos expertos se inclinan por pensar que es el fenómeno final de la estimulación continua de un reflejo nervioso de la propia médula espinal, que produce un relax placentero por la excitación particular de un tipo de neuronas especializadas llamadas espinotalámicas, localizadas en la región lumbar-sacro-coxígea, zona muyinervada e irrigada.
El desenlace del orgasmo en el hombre da lugar a la eyaculación o fase expulsora del semen. Una vez desencadenada la eyaculación, al parecer, el cerebro no enviaría señales específicas a las glándulas seminales ni al pene para que el semen salga expulsado, sino que éste sería el producto de una respuesta refleja de esos plexos. El curso del orgasmo genera sensaciones propiasde una explosión placentera que, una vez desencadenado, produce un placer muy intenso. Durante el orgasmo, las paredes del útero y la vagina se contraen, apretando al pene y transmitiendo un placer superior, seguido de un fuerte cosquilleo y de una explosión placentera, el “clímax”, punto donde el placer estalla desbordante.
William Masters y la trabajadora social Virginia Johnson diferenciaron4 fases de respuesta a la estimulación sexual humana: excitación, meseta, orgasmo y resolución. El Orgasmo en sí es el deseo más profundo que mujeres y hombres buscan desde que se transforman en seres sexualmente activos. El orgasmo es la penúltima fase del ciclo de la respuesta sexual, consistente en un breve episodio de liberación física que sucede al aumento previo de la tensión muscular,...
Regístrate para leer el documento completo.