Ana isabel
El mayor valor de una democracia es poder elegir a los que gobiernan y tener libertad para decirlo que pensamos; pero, sobre todo, lo fundamental es que haya abusos ni injusticias por parte de los gobernantes. Para evitar que estos ocurra, en las democracias se produce la separación de poderes;es decir, existen tres organismos políticos diferentes, llamados poderes, que se controlas unos a otros
Ejecutivo : Es el que aplica las leyes, el gobierno, llamado poder ejecutivo.
Que consistede :Presidente de la republica, Gobernador del departamento, Alcalde municipal.
Poder ejecutivo: Es el que hace las leyes, el parlamento, con sus diputados o parlamentarios conocido, como poderlegislativo.
Que consiste de: Senador, Representante a la cámara, Diputado de la asamblea, Concejal.
Poder judicial: ES el que vigila que se apliquen bien las leyes y administran justicia, compuestopor jueces, que conforman el poder judicial.
Que consiste de: Magistrado atas corte, Magistrado tribunal, Juez.
Nosotros tenemos algunos derecho, pero lastimosamente el pueblo muchas veces esignorante y no se entera de sus derechos de que puede exigir y que no algunos de los mecanismos los podemos ver a continuación :
El voto : Es un mecanismo de participación ciudadana que el pueblo deuna nación puede utilizar para ejercer el derecho al sufragio.
Revocatoria del Mandato: Es el derecho que tienen los ciudadanos de dar por terminado el mandato que le han conferido a un gobernadoso a un alcalde
Plebiscito: es el pronunciamiento del pueblo apoyando o rechazando una determinada decisión del ejecutivo, por convocatoria del presidente de la república.
Esos son algunos deellos pero el mas importante que es el que me interesa es el Clientelismo político que es un sistema extraoficial de intercambio de favores, en el cual los titulares de cargos políticos regulan la...
Regístrate para leer el documento completo.