Notas sobre spykman y geopolitica
En lo profesional, recibió influencias de Halford J. Mackinder y Alfred T. Mahan, y a su vez influenció a George F. Kennan, Henry A. Kissinger, John Foster Dulles, y Zbigniew Brzezinski.
Visióngeopolítica
Spykman es un discípulo crítico de Alfred Thayer Mahan,[2] y un continuador del enfoque geoestratégico de Halford John Mackinder.[1] Este especialista, al igual que Mackinder, considera que nuestro planeta tiene un "corazón", un heartland, una zona considerada como el centro geográfico de moda, el que está rodeado de un "anillo de tierras" ("tierras del borde" o rimland), que es necesariocontrolar.
Heartland y Rimland
Contrariamente a Halford Mackinder, Spykman no piensa que el heartland, "ese pivot geográfico del mundo", esa centralidad según un enfoque económico-geográfico, se encuentre localizado en Europa central / Rusia sino en una zona periférica, sobre el litoral o sobre una cuenca. Según él, el centro del mundo está compuesto de tierras litorales, las coastlands deMackinder a las que llama "borde de tierras" o "anillo de tierras" o "borde de cuencas", el rimland.[1] Este territorio periférico estaría atrapado entre el corazón europeo (Alemania, Rusia), y los mares tutelados por los ingleses).
Spykman piensa que los Estados Unidos, de una manera o de otra, deben controlar los Estados de este rimland, con la finalidad de imponerse como superpotencia, y asídominar el mundo.[4] El contexto de la Segunda Guerra Mundial obligó a los estrategas americanos a evitar la propagación y el fortalecimiento del nacismo, especialmente más allá del heartland, y a actuar en consecuencia.
Y dada la subsiguiente derrota alemana, esta estrategia se adaptó a la nueva situación, estableciéndose entonces una política llamada de contención (containment policy), orientadaahora a entorpecer la ampliación de la influencia soviética más allá de las fronteras del "corazón del mundo".[6] Los Estados Unidos sostienen y apoyan entonces a Turquía, Irán, y Japón, entre otros, para así enfrentar el retraimiento de las potencias europeas (muy debilitadas por la guerra) de las zonas de Oriente Próximo y de otras zonas de Asia.
El principal “GEO-estratega” norteamericanodel siglo XX, nació en Amsterdam, en 1893, y murió en los Estados Unidos, en 1943. Era de origen holandés, pero hizo sus estudios superiores en la Universidad de California, y fue profesor de la Universidad de Yale, donde dirigió su Instituto de Estudios Internacionales, entre 1935 y 1940. Murió aún joven, a los 49 años, y dejó apenas dos libros sobre la política externa norteamericana: elprimero, America’s Strategy in World Politics, publicado en 1942, y el segundo, The Geography of the Peace, publicado un año después de su muerte, en 1944.
Dos libros que se transformaron en la piedra angular del pensamiento estratégico norteamericano de toda la segunda mitad del siglo XX, y de comienzos del siglo XXI.
Nicholas Spykman no fue un cientista, fue un “geopolítico” y la geopolíticano es una ciencia, es apenas una disciplina que estudia la relación entre el espacio y la expansión del poder, anticipando y racionalizando las decisiones estratégicas de los países que ejercen poder fuera de sus fronteras nacionales.
Es por esto, además, que sólo existe producción geopolítica relevante, en las llamadas “grandes potencias”, y cada una de ellas tiene su propia “escuelageopolítica”, con sus preocupaciones, objetivos y racionalizaciones específicas. Como en el caso clásico de la “escuela geopolítica alemana”, de Friederich Ratzel y Kart Haushofer, con su teoría del “espacio vital” y del “pan-germanismo”, que sirvió de punto de partida para explicar la “necesidad geográfica” de la expansión alemana, en la dirección de Europa Central, y de Rusia/Unión Soviética. O...
Regístrate para leer el documento completo.