nepotismo
Según Murídicas1 ,en países donde se practica la meritocracia (en su concepción de darwinismo social) su uso es generalmente negativo y se considera corrupción. Viene determinada por el propio empresario, propietario ygestor de los bienes de producción, en su propio interés y provecho.
Índice [ocultar]
1 Historia
1.1 Pisístrato
1.2 Imperio Romano
1.3 Iglesia
1.4 Imperio Napoleónico
2 Véase también
3Referencias
4 Enlaces externos
Historia[editar · editar código]
Pisístrato[editar · editar código]
En la tiranía de Pisístrato, para proteger su poder y planes con el pueblo de Atenas, entregó lamayoría de los cargos políticos y públicos, a sus familiares y amigos más cercanos. El mandatario lo hizo para que ninguno de los aristócratas atenienses tomara el poder, para volver a la sociedaddesigual que querían los más ricos de la ciudad-estado Atenas, todo esto fue en beneficio de los más pobres de la ciudad.
Imperio Romano[editar · editar código]
En los tiempos de la República romanahubo un caso muy destacado, el de Pompeyo y su suegro Metelo Escipión. Pompeyo legó a Escipión dos legiones aunque Escipión mostraba una gran ineptitud en ámbitos militares. El caso fue denunciado enel Senado por Marco Antonio que era un tribuno de la plebe favorable a César, pero no se pudo hacer nada debido a que el Senado en esos momentos estaba dominado por los boni (un término que significa"hombres buenos" en latín) y que fue activamente utilizado por varios líderes políticos en la época final de la República Romana.
Iglesia[editar · editar código]
Véanse también: Cardenal nepote yCardenales nepotes.
En la Edad Media, algunos Papas y obispos católicos criaban sus hijos naturales como "sobrinos" y les daban preferencia. Varios papas son conocidos por haber elevado a sus...
Regístrate para leer el documento completo.