Necropsia
La palabra necropsia proviene de dos raíces griegas: necros (muerte) y opsis (observar o mirar).
Son sinónimos de necropsia:
* La autopsia
* La tanatopsia
* La mortopsia* La necroscopia
El objetivo fundamental de la práctica de la necropsia es para determinar la causa de la muerte, sin embargo, también ayuda a establecer la manera y el tiempo en que sepresentó, así como lograr la identidad del fallecido.
Existen principalmente dos tipos de necropsias:
1. La hospitalaria
2. La médico legal
La necropsia hospitalaria es aquella que serealiza en el medio hospitalario y cuando la causa de la muerte es secundaria a una enfermedad. Su objetivo es determinar o comprobar el paralelismo existente entre los síntomas registrados y lasalteraciones orgánicas, ratificando o rectificando el diagnóstico clínico y la causa de la muerte.
La necropsia médico legal, forense o judicial, es aquélla que se lleva a cabo por orden judicial, conformelo establecido en los Códigos de Procedimientos Penales de los Estados y el Distrito Federal para los delitos del fuero común, y el Código Federal de Procedimientos Penales para los delitos del fuerofederal.
Casos en que debe practicarse la Necropsia:
La necropsia médico legal está indicada en:
* Casos de muerte violenta
* Muerte súbita
* Muerte ocurrida en circunstanciassospechosas
* Muerte de madre con aborto sospechoso de ser provocado
* Muerte de personas detenidas en centros de corrección o en prisiones.
Una vez corroborada la muerte, y después de ladiligencia judicial (levantamiento de cadáver), se trasladará al SEMEFO (Servicio Médico Forense), para que se le practique la necropsia de ley, la cual debe ser completa, metódica y minuciosa.
FabiolaMorales Vallejo
PROCEDIMIENTOS
Procedimiento preliminar a la necropsia:
a) Fijación fotográfica del cadáver
b) Descripción y fijación de las ropas
c) Toma de elementos como pelos,...
Regístrate para leer el documento completo.