Necesidades del Hombre
Un claro ejemplo podría verse en la obsolencia programada; donde las grandes compañías comoApple, Sony y Microsoft sacan un producto de una rama determinada cada cierto tiempo milimétricamente calculado dando a conocer que ese nuevo artículo esta supuestamente muy por encima de suantecesor, así este no tenga casi ninguna función que realmente valga la pena su compra. Como reza aquel dicho popular “en tierra de ciegos el tuerto es rey”.
El humano es supremamente inteligente pero lamasa es tonta, temerosa, frágil, como animales y es aquí donde el problema tiende a complicarse y a tomar un tinte heterogéneo donde cada individuo tiene necesidades diferentes, facilitando así que lascompañías saquen de manera masiva diferentes productos con múltiples funciones que supuestamente tratan de solucionar problemas pero a fin de cuentas lo que están haciendo es, disparar los índices deconsumo entre las personas, donde si tú no tienes un iPhone no eres nadie.
De momento, el neuromarketing es la estrategia más devastadora e infame que logra llegar no solo al cerebro del consumidorsino también a su corazón. Desde pequeños, vemos como a niños inocentes se les inculca que la vida se torna más versátil cuando están en contacto con diversos aparatos electrónicos, haciéndolosentrar, en cierta medida, en un grupo social definido y luego potencialmente en un grupo de consumidores segmentado.
Se tiene como precedente el hecho de que el desarrollo sostenible se debe hacer...
Regístrate para leer el documento completo.