ELECTRICIDAD FUNDAMENTAL (MOTORES Y GENERADORES)

Páginas: 24 (5845 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2014
Los generadores eléctricos
Un generador es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía mecánica en energía eléctrica. Lo consigue gracias a la interacción de los dos elementos principales que lo componen: la parte móvil llamada rotor, y la parte estática que se denomina estátor.
Cuando un generador eléctrico está en funcionamiento, una de las dos partes genera un flujo magnético(actúa como  inductor) para que el otro lo transforme en electricidad (actúa como inducido).
Los generadores eléctricos se diferencian según el tipo de corriente que producen. Así, nos encontramos con dos grandres grupos de máquinas eléctricas rotativas: los alternadores y las dinamos.
Los alternadores generan electricidad en corriente alterna. El elemento inductor es el rotor y el inducido elestátor. Un ejemplo son los generadores de las centrales eléctricas, las cuales transforman la energia mecánica en eléctrica alterna.
Las dinamos generan electricidad en corriente continua. El elemento inductor es el estátor y el inducido el rotor. Un ejemplo lo encotraríamos en la luz que tiene una bicicleta, la cual funciona a través del pedaleo.
CLASIFICACION DE LOS GENERADORES ELECTRICOS DE C.C YC.A

Clasificación de los motores de corriente alterna
Por su velocidad de giro:
1. Asíncrono: Son aquellos motores eléctricos en los que el rotor nunca llega a girar en la misma frecuencia con la que lo hace el campo magnético del estator. Cuanto mayor es el par motor mayor es esta diferencia de frecuencias.
2. Motores Síncronos: Son aquellos motores eléctricos en los que el rotor nunca llegaa girar en la misma frecuencia con la que lo hace el campo magnético del estator. Cuanto mayor es el par motor mayor es esta diferencia de frecuencias. Este motor tiene la característica de que su velocidad de giro es directamente proporcional a la frecuencia de la red de corriente alterna que lo alimenta. Es utilizado en aquellos casos en donde se desea una velocidad constante.

Por otro lado,podemos clasificar los generadores según el tipo de corriente alterna que generan.

- Generadores monofásicos:

Producen una única corriente que alterna continuamente, conocida como corriente monofásica. Es la configuración más básica, y los generadores que hemos visto en las figuras anteriores corresponden a este modelo. Aunque la corriente que nos llega a casa es monofásica, eso no quieredecir que sea generada así, ya que como más adelante veremos para altos voltajes se adopta el sistema trifásico.

- Generadores bifásicos:

Como se puede apreciar, el esquema es muy similar, aunque en esta configuración obtenemos dos  diferencias de potencial respecto de las mismas masas iguales, pero con  un desfase de 90º.
La ventaja es evidente, ya que con un mismo rotor podemos lograr eltrabajo de dos, pero la configuración del estátor se complica bastante ya que necesitamos el doble de pastillas de arrollamientos en él. Suelen tener 3 cables de salida ya que podemos cortocircuitar la masa de B con la de A, y obtenemos la configuración estándar de generador bifásico de tres terminales.

- Generadores trifásicos:
Tanto en configuración estrella como triángulo, tenemos ungenerador trifásico de cuatro terminales, con los voltajes inducidos desfasados entre ellos 120º. Esta configuración es muy equilibrada y ampliamente utilizada en industria y en el transporte de electricidad en general, salvo para centrales de poca potencia

Frecuencia de la corriente inducida por un generador:

Como puede apreciarse tras el estudio, la frecuencia de ésta depende de la velocidad conla que gire el rotor y del número de polos. A menos velocidad, menos frecuencia.

Los generadores de corriente continua se clasifican según el método que usan para proporcionar corriente de campo que excite los imanes del mismo. Un generador de excitado en serie tiene su campo en serie respecto a la armadura. Un generador de excitado en derivación, tiene su campo conectado en paralelo a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motor electrico y generador electrico
  • Partes fundamentales de un Motor electrico
  • Mantenimiento de motores y generadores eléctricos
  • Motores Y Generadores Eléctricos
  • partes fundamentales de un motor electrico
  • Motores Y Generadores Electricos
  • Motores electricos y generadores
  • Generadores Y Motores Electricos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS