Musicoterapia

Páginas: 17 (4181 palabras) Publicado: 4 de abril de 2011
MÉTODO BONNY

DE

IMAGEN GUIADA Y MÚSICA

ANA GOBANTES DE MIGUEL Noviembre 2009

ÍNDICE

¿Por qué elegí hablar de “Imagen Guiada y Música”?

Breve sinopsis del surgimiento del Método Bonny de Imagen Guiada con Música (BMGIM)

La investigación de Spring Grove

Definición del Método Bonny de GIM

Premisas básicas del BMGIM

Principios para el facilitador de BMGIM

Loscomponentes de una sesión en el Método Bonny

Las Imágenes y su poder

Tipo de sesiones

Población a la que va dirigido el Método

Experiencia con GIM

Bibliografía

¿Por qué elegí hablar de “Imagen Guiada y Música”?

Yo soy músico y siempre me ha interesado la psicología, así que, qué mejor manera de juntar estas dos disciplinas para la ayuda a un crecimiento personal. El año pasadoempecé a estudiar Método Bonny de Imagen Guiada y Música (BMGIM). Este método es un proceso multidimensional de expansión hacia la integración, curación y transformación. Ha sido todo un descubrimiento, ya que, ¿quién no ha imaginado con la música? ¿quién no se ha emocionado con la música? ¿quién no ha percibido que la música le invadía por todo el cuerpo? Todas esas experiencias son las que van acontribuir a un crecimiento espiritual y psicológico del paciente. La música nos rodea, nos acompaña, ha formado y formará parte de nuestra vida… Este método nos introduce en una nueva forma de escucha y observación de lo que nos produce la música.

Breve sinopsis del surgimiento del Método Bonny de Imagen Guiada con Música (BMGIM):

El Método Bonny de Imaginación Guiada con Música (GIM), es unmodelo de terapia centrada en la música que lleva el nombre de su creadora, la Doctora Helen L. Bonny. Seguidamente explicaré brevemente cómo llegó ella a desarrollar este método. Su niñez estuvo alentada por la música y los mundos imaginarios de los cuentos de hadas y las leyendas. Su vida familiar desarrolló en ella tanto las actividades artísticas como las musicales. Todos tocaban instrumentos ycantaban y así formaban veladas musicales entorno al piano. Helen Bonny estudió violín y canto y se casó con un pastor de inclinación teológica liberal. En un encuentro de mujeres de la iglesia, el 21 de septiembre de 1948, ocurrió algo que afectó todos los aspectos de su vida: filosofía, creencias, motivación profesional… A ese encuentro llevó su violín y el Doctor Laubach (el orador destacado enla reunión) la escuchó ensayar y la invitó a que tocase para el resto del grupo. Ella eligió “el Cisne” del “Carnaval de los Animales” de Saint-Saën. A la mitad de esta pieza corta tuvo lugar un evento radical e inexplicable. Repentinamente la calidad del tono emitido por su violín cambión de volumen y textura. Era de una belleza increíble, sobrepasando ampliamente sus mejores esfuerzos. Aunque al principio se le pasó por la cabeza dejar de tocar, luego tuvo un intenso deseo de permanecer conectada a esa belleza en curso. Cuando terminó de tocar se sentó y estaba temblando de la emoción y el orador dijo “Esa música de violín era tan hermosa que no puedo hablar. Meditemos durante un rato”. Después de la meditación le pidieron si podía tocar de nuevo y la experiencia con el “Ave María”de Bach-Gounod fue incluso más hermosa y expresiva que la anterior. Esta experiencia mística la tuvo sobrecogida durante dos semanas y la guió a la apertura de su vida interior, donde encontró tanto belleza como dolor. Había una necesidad de curación psicológica y de terapia en áreas de asuntos pendientes, especialmente en lo referente al dolor que sufrió en su infancia cuando murió su hermano porneumonía. Sabía que lo que había experimentado podría de alguna manera ser útil a otros. Con estas creencias ingresó en el programa de Musicoterapia de la universidad de Kansas, donde realizó un máster centrado en la investigación en musicoterapia. “Había comprendido que la mayoría de la gente oye música de un modo superficial, que las emociones tocadas por la música raramente alcanzan las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musicoterapia
  • musicoterapia
  • Musicoterapia
  • Musicoterapia
  • musicoterapia
  • musicoterapia
  • Musicoterapia
  • Musicoterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS