Modelo De Aprendizaje Sociocultural De Vigotsky
Lev S. Vigotsky, nació en 1896. Falleció en 1934.
Plantea su Modelo de aprendizaje Sociocultural, a través del cual sostiene, a diferencia dePiaget, que ambos procesos, desarrollo y aprendizaje, interactúan entre sí considerando el aprendizaje como un factor del desarrollo. Además, la adquisición de aprendizajes se explica como formas desocialización. Concibe al hombre como una construcción más social que biológica, en donde las funciones superiores son fruto del desarrollo cultural e implican el uso de mediadores.
Es esta estrecharelación entre desarrollo y aprendizaje que Vigotsky destaca y lo lleva a formular su famosa teoría de la “Zona de Desarrollo Próximo” (ZDP). Esto significa, en palabras del mismo Vigotsky, “ladistancia entre el nivel de desarrollo, determinado por la capacidad para resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajola guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz”.
La zona de desarrollo potencial estaría, así, referida a las funciones que no han madurado completamente en el niño, pero queestán en proceso de hacerlo.
De todos modos, subraya que el motor del aprendizaje es siempre la actividad del sujeto, condicionada por dos tipos de mediadores: “herramientas” y “símbolos”, ya seaautónomamente en la “zona de desarrollo real”, o ayudado por la mediación en la “zona de desarrollo potencial”.
Las “herramientas” (herramientas técnicas) son las expectativas y conocimientosprevios del alumno que transforman los estímulos informativos que le llegan del contexto. Los “símbolos” (herramientas psicológicas) son el conjunto de signos que utiliza el mismo sujeto para hacer propiosdichos estímulos. Modifican no los estímulos en sí mismo, sino las estructuras de conocimiento cuando aquellos estímulos se interiorizan y se convierten en propios. Las “herramientas” están...
Regístrate para leer el documento completo.