Modalidades formativas laborales
INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA PRESENTACION DE LA INFORMACION ECONOMICA FINANCIERA Y LABORAL
La Dirección General de Economía del Trabajo y Productividad, en virtud del artículo 56º del Texto Unico Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo; solicita a los empleadores la información económica financiera y laboral, para la realizaciónde los estudios correspondientes y emisión del Dictamen Económico Laboral. I DE LA INFORMACION:
1. Consignar la información general y de los formularios económica financiera y laboral requerida, de acuerdo a las instrucciones establecidas en los mismos. 2. Otra información adicional que las empresas, entidades del Estado y empresas de la Actividad Empresarial del Estado, estimen conveniente.II DE LA DOCUMENTACION:
En fólderes separados presentar la información económica financiera y laboral. A. ECONOMICA FINANCIERA 1. Formularios del (1 al 8), debidamente Representante Legal y el Contador General. llenados y firmados por el
2. Copia fotostática simple de la Declaración Pago Anual Impuesto a la Renta Tercera Categoría, de los ejercicios económicos terminados de los tres últimosaños, con su respectiva constancia de presentación a SUNAT. 3. Copia fotostática simple del Informe Auditado, si lo hubiere. B. LABORAL 1. Formularios del (1 al 8), debidamente llenados y firmados por el Representante Legal y el jefe de Relaciones Industriales o quien haga sus veces.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
2. Copia fotostática del convenio colectivo anterior y delconvenio en el cual se establece la revisión de los pactos colectivos anteriores, si lo hubiere. 3. Copia fotostática de las planillas ó boletas de pago correspondientes al 12º mes de vigencia del convenio colectivo anterior, o la del mes anterior al inicio de vigencia del pliego de reclamos presentado; para los casos en que recién se inicia la negociación colectiva. 4. Si en el proceso de lanegociación colectiva, se hubieran solucionado algunos puntos del pliego de reclamos, presentar copias de dichas actas. 5. Un (1) diskette conteniendo la información del formulario Nº 2, en Excel. III DE LA PRESENTACION Y PLAZOS:
La información económica financiera y laboral será dirigida mediante escrito simple a la Dirección General de Economía del Trabajo y Productividad y en las Direcciones Regionalesde Trabajo y Promoción del Empleo a la Oficina Técnica Administrativa (o la que haga sus veces). Para los empleadores en el ámbito de Lima, Callao, Huacho y Cañete, la información será previamente revisada por la Dirección de Estudios Económicos Financieros y Laborales; y con el Vº Bº correspondiente la empresa realizará la presentación en la Oficina de Trámite Documentario de la sede central;situada en Av. Salaverry Nº 655-Jesus María, adjuntando el pago de la Tasa a que se refiere el Texto Unico de Procedimientos Administrativos vigente. Para los empleadores en el ámbito de las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo, la información económica financiera y laboral será previamente revisada por la Oficina Técnica Administrativa (o la que haga sus veces); y con el Vº Bºcorrespondiente la empresa realizará la presentación en la Oficina de Tramite Documentario respectiva, adjuntando el pago de la Tasa a que se refiere el Texto Unico de Procedimientos Administrativos vigente. En el caso de no contar con personal especializado para la realización de los estudios y emisión del dictamen, el Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo mediante oficio indicandoel número de expediente y la etapa en que se encuentra la negociación colectiva, remitirá la información adjuntando copia del pliego de reclamos y copia de las actas de los puntos del pliego de reclamos que se hubieran solucionado a la Dirección General de Economía del Trabajo y Productividad.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
El plazo de vencimiento para la presentación de la...
Regístrate para leer el documento completo.