mitosis
La membrana plasmática: es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que tiene como función comunicar. Rodea, delimita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de las células. La membrana plasmática regula la entrada y salida de ciertassustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. Es similar a las membranas que delimitan los orgánelos de células eucariotas.
Está compuesta por dos láminas que sirven de "contenedor" para el citosol y los distintos compartimentos internos de la célula, así como también otorga protección mecánica.
La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permiteseleccionar las moléculas que deben entrar y salir de la célula. De esta forma se mantiene estable el medio intracelular, regulando el paso de agua, iones y metabolitos.
Tiene un grosor aproximado de 7,5 nanómetros y no es visible al microscopio óptico pero sí al microscopio electrónico, donde se pueden observar dos capas oscuras laterales y una central más clara. En las células procariotas y enlas eucariotas como plantas y hongos, se sitúa bajo otra capa, denominada pared celular.
“Transporte celular”
El transporte celular: es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática.
Transporte a través de la membrana celular o plasmática
El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de suinterior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas aparte, es la forma en la que adquiere nutrientes del medio externo, gracias a la capacidad de la membrana celular por permitir el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias. Las vías de transporte a través de la membrana celular y los mecanismos básicos para las moléculas de pequeño tamaño son:Transporte pasivo
Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante el cual la célula no requiere usar energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica. Hay tres tipos de transporte pasivo:
1. Ósmosis: a través de la membrana plasmática a favor de su gradiente de concentración.
2. Difusión simple: paso de sustancias a travésde la membrana plasmática como los gases respiratorios y el alcohol.
3. Difusión facilitada: transporte celular donde es necesaria la presencia de un colector o transportador para que las sustancias atraviesen la membrana.
Transporte activo
Es un mecanismo que permite a la célula transportar sustancias disueltas a través de su membrana desde regiones de menor concentración a otras de mayorconcentración. Es un proceso que requiere energía, llamado también producto activo debido al movimiento absorbente de partículas que es un proceso de energía para requerir que mueva el material a través de una membrana de la célula y sube el gradiente de la concentración.
“Fotosíntesis”.
La fotosíntesis: es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a laenergía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo trifosfato de adenosina (ATP).
Cloroplastos: Son los orgánelos citoplasmáticos encargados de la realización de la fotosíntesis, son unas estructuras polimorfas y de color verde, propias de las células vegetales. En el interior de estos orgánelos se halla una cámara que contiene unmedio interno llamado estroma, que alberga diversos componentes, entre los que cabe destacar enzimas encargadas de la transformación del dióxido de carbono en materia orgánica y unos sáculos aplastados denominados tilacoides o lamelas, cuya membrana contiene pigmentos fotosintéticos.
Fase luminosa: Se realiza en la membrana de los tilacoides, donde se halla...
Regístrate para leer el documento completo.