Metodos de la criminologia
JESÚS ARTURO DE LOS SANTOS LÓPEZ
ARMANDO VASQUEZ
PROFESOR
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
10 de marzo de 2010
INTRODUCCIÓNLa criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria.
Como ciencia la criminología como cualquier otra ciencia social, aspira al logro de cuatro niveles de conocimiento de ambientecreciente. El primer nivel es descriptivo: pretende en primera instancia detallar las condiciones en que se producen los comportamientos delictivos y las reacciones sociales frente a ellos. El segundopropósito es explicativo, para cuyo logro ordena lógicamente los hallazgos que describen la aparición de los fenómenos delincuencia y reacción social y arbitra explicaciones o teorías que vinculan entre sílos conocimientos obtenidos. La tercera aspiración es predictiva, con la finalidad de pormenorizar bajo qué circunstancias se favorecerá o se dificultará el comportamiento delictivo. Por último, laCriminología tiene una vertiente aplicada, cuyo propósito es intervenir sobre los factores relacionados con la delincuencia con la pretensión de reducir los comportamientos delictivos en la sociedad.(Garrido, 1999, p.54)
Es empírica porque se basa más en "hechos" que en "opiniones", más en la "observación" que en "argumentos" o "silogismos". El jurista parte de una premisas "correctas", y deducede ellas las oportunas consecuencias. El criminólogo analiza unos datos e induce las correspondientes conclusiones. Sus hipótesis se verifican, doblegándose siempre la fuerza de los hechos queprevalecen sobre los argumentos subjetivos de "de autoridad". ( García-Pablos de Molina, 1999, p.56).
El carácter interdisciplinario obedece a que el análisis científico del crimen, comocomportamiento individual y como hechos social, requiere de una pluralidad coordinada de enfoques, ya que cada uno de ellos contribuye desde su particular óptica a un diagnóstico global, totalizador del...
Regístrate para leer el documento completo.