Metodologia de la investigacion
1. Concepto.- es la explicación, análisis, valoración critica y descripción de los métodos y de las técnicas de investigación y de prueba; de esta manera la metodología de investigación científica llega a constituirse como el camino para generar conocimiento científico de la naturaleza, sin permitir que aspectos subjetivos entorpezcan y dificulten ese contactocon la realidad, perturben ese encuentro científico.
Metas.- llegar a
Odos.- vía
Logos.- tratado
2. Método.- es el camino del pensamiento científico para buscar la verdad en esa realidad natural o social. Método=pensar; Esta constituida por juicios organizados teóricamente eficaz cuya aplicación adecuada sirven la adquisición de conocimientos
3. Técnica.- es la forma de actuar o deejecutar que comprende la búsqueda e identificación de las fuentes de conocimiento y el registro clasificación y señalamiento de los datos que arroja. Pertenece a la etapa de ejecución.
4. Instrumento.- es la herramienta que sirve no solo para recoger información sino también para procesar la información y para presentar esa información o resultados. Para utilizar bien el instrumento hay queconocer bien la técnica. El objeto de estudio es el que nos sugiere que métodos y técnicas utilizaremos.
Ejemplo: saber pilotear un helicóptero para llegar a un lugar x. “Debemos conocer bien la técnica para manejar el instrumento”.
5. El método científico.- esta conformado de una serie de pasos, etapas y acciones basadas en un aparato conceptual determinado y en reglas que permiten avanzar de loconocido hacia lo desconocido. Para que el método sea eficaz, debe generar una acción con os mejores instrumentos.
Características:
• Teórico en su principio y en su fin.
• Se basa en la duda científica. Todo es relativo, nada es absoluto.
• Es problemático porque interroga, tiene espíritu de investigación.
• Es empírico en sentido de que se basa en la observaciónde la realidad de los hechos naturales o sociales.
• Es analítico y sintético porque separa las partes de un todo conceptual o material, establece las características de ese todo y lo analiza.
• Es selectivo en tres sentidos. Primero que selecciona lo más relevante de la realidad que consideramos. Segundo por cuanto recoge la información más valiosa. Tercero, no se detiene enmuchas superficialidades, sino que selecciona los más importantes, indispensables.
Clasificación:
Según la amplitud del conocimiento:
Métodos universales.- es aquel que se llama dialéctico materialista, abarca todas las esferas de la realidad y todas las etapas del conocimiento. Establece las leyes más generales del desarrollo de la naturaleza, de la sociedad, del pensamiento y apunta o convergehacia la comprensión científica del mundo en su totalidad
Generales.- son aquellos que se aplican en casi todas las ciencias,
Particulares.- son aquellos que se aplican únicamente a determinada ciencia, ejemplo: método clínico, psicoanálisis, inferencia matemática.
Según las formas de cognición:
Teóricos.- son aquellos que nos llevan al conocimiento de las teorías, aspectos lógicosconceptuales.
Prácticos.- están relacionados con el contacto empírico que tenemos de la realidad como la observación.
5.4 Elementos básicos
Hechos.- son realidades pertenecientes a un mundo natural o social, fuera de nuestro pensamiento. Se convierte en teoría cuando se introduce en nuestra mente
Teorías.- conocimientos que se tienen
Percepciones.- base del conocimiento
Conceptos.- realidadesmentales que hacen referencia a la realidad factica
Definiciones.- son conceptos expresados de manera
Variables
Hipótesis
Pensar.- es la habilidad que tenemos para enlazar los conocimientos adquiridos.
Variables.- son características observables y medibles que tiene nuestro objeto de estudio relacionadas de alguna manera entre ellas. Decimos observables, facticas, hechos, perceptibles por...
Regístrate para leer el documento completo.