Medicina Laboral
1 – La acción de levantar una bolsa de 30 kg del piso y llevarla al hombro, la dividí en cuatro tiempos, a saber:
• Agacharse: consiste en flexionar tronco, extremidades inferiores y extender extremidades superiores, para posar las manos sobre la bolsa.
• Tomar la bolsa: consiste en aprisionar la bolsa con las manos y colocarla sobre los muslos a modode descanso, sin dejar de sostenerla.
• Llevarla al hombro: consiste en inclinar y girara el torso, llevar la bolsa, desde la posición de descanso sobre los muslos hasta sobre de uno de los hombros.
• Incorporarse o erguirse: consiste en extender las extremidades inferiores, con la bolsa en su posición final sobre uno de los hombros.
|Agacharse|
|Movimiento |Articulación |Huesos |Músculos |
| |Cadera, rodillas, tobillos, articulación |Ilio, fémur, rotula, tibia, |Sartorio,pectíneo, recto Interno, psoas iliaco,|
| |entre carpo y metacarpo y nudillos. |peroné, carpo, metacarpo y |semimembranoso, semitendinoso, bíceps crural, |
|Flexión de extremidades | |falanges. |tibiar anterior, extensor propio del dedo |
|inferiores || |grueso, extensor común de los dedos. |
| |Articulaciones intervertebrales. |Columna vertebral y costillas. |Recto mayor, oblicuo externo. |
|Flexión de tronco y columna | | ||
|vertebral | | | |
| |Hombros, codos, muñecas. |Clavícula, escapula, humero, |Tríceps, tronador cuadrado. |
|Extensión de extremidades| |cubito, radio, tarso y metatarso.| |
|superiores | | | |
|Tomar la bolsa|
|Movimiento |Articulación |Huesos |Músculos |
| |Codo, muñeca, articulación entre tarso y |Cubito, radio, tarso, metatarso y|Flexor propio de pulgar, flexor común profundo |
|Sostener la bolsa|metatarso, nudillos (articulación entre |falanges. |de los dedos, flexor común superficial de los |
| |falanges) | |dedos, palmar mayor, palmar menor, supinador |
| | ||corto y supinador largo y músculos propios de la|
| | | |mano. |
| |Hombro, codo y muñeca. |Escapula, clavícula, humero, |Bíceps branquial, branquial anterior y |
|Flexión de...
Regístrate para leer el documento completo.