Medicina laboral
Trabajo practico nº1.
“Medicina laboral”
Alumno: Barani fabrizzio
Año: 2008.
El siguiente trabajo esta realizado sobre una muebleria llamada “el rey de la madera”.
Cuenta o relata la aplicación de la ley 19587 junto con el decreto 351/79.
La empresa cuenta con una infracestrucura de un edificio de100mts por 150mts, esta es solo de planata baja. Y con una gama de empleados de 160 personas, tanto obreros distribuidores (envios) y administracion o gerenciamiento.
La divisiones de sectores esta diseñada en un grafico que aparece a continuacion, marcando asi no solo los sectores sino las vias de escape y los secores donde se encuentran los matafuegos y sestos de basuras.
[pic]
•cuadrados: matafuegos
• circulos: cestos de basura.
• Ps: puertas de servicios de personal.
• S1 y S2: puertas de emergencia.
• S3: acceso de clientes a la empresa.
Hace 8 horas, se produjo un incendio en la empresa en el sector de depositos, causado por el mal uso de las instalciones del sector de solverntes y la malna manipulacion de elementos imflamables.
Esto acarrio dañosmateriales, daños de personal por quemdauras de distintos grado, asfixia, trastornos respiratorios y de vision.
La posible causa el incidente sea basado en el mal uso de las instalaciones de peligro o manipulacion no debida del material, causado por la desinformacion de programas prevencion, o no capacitacion del personal.
Mi trabajo como tecnico en seguridad e higiene es resolver la o lascausas de dicho incedente, teniendo en cuenta la ley 19587 de higiene y segurdad y el decrero reglamentraio 351/79.
Resolucion:
Basandome en la lay nacional de seguridad e higiene en el trabajo me rojo por normas establecidas para proteger la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de los
trabajadores
* prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos de los distintos centroso puestos
del trabajo.
* estimular y desarrollar una actitud positiva respecto de la prevención de los
accidentes o enfermedades que pueden derivarse de la actividad laboral.
Reglamentacion de higiene del lugar:
El lugar cuentason divisiones de sector de diversos eligros o tendencias de accidentes. La zona afectada (deposito de maderas, deposito de solventes), se constato que el uso delmatafuego en el momeno del acciente estaban en condiciones regulares,, ya que 1 no funcionaba, otro fue mal usado, y el tercero funcionaba pero el fuego dificulto la posibilidad de tenerlo a mano.
Por lo que vi en toda la empresa al investigar, se resolvio que habian matafuegos descargados, y otros proximos a vencerse.
Esto se debe a que la empresa es una pymes y no cuenta con un fondo fijo yeficiente destinado a la seguridad e higiene del lugar, teniendo asi un margen de accidente alto.
En unidades anteriores vinos que los programs de accidentess o prevencion de accidentees no es un gasto en vano, ya que ahora el titular de la empresa y dueño del lugar tendra que indenmizar correctamente todo los afectaods por tal acontecimiento.
Los cestos de basura estan bien ubicados, perotendrian que tener algun tipo de liquido com agua o algun solvente que no permita eu se prendan fuego facilmente debido a eodazos de maderas caliente que se pueden meter en tales cestos. Por lo que haria el cesto mojado inceficiente al tratr o intencionalmente un incendio.
Este estableciemiento cuenta con un equipo de servicio de medicina laboral y de higiene y seguridad de internos.
Cuyaspersonas estan altamente capacitados para accionar frente a accidentes, pero no asi el personal.
De esta manera es uninvonvenciente, ante un accidente de magnitudes considerables ya que solos con 6 personas en total, capacitado para actuar frente a un incendio o accidente.
Esta empresa cuenta con examenes bimestrales de distintos test de diagnosticacion de enfermedades, causadas por el ruido o...
Regístrate para leer el documento completo.