masoterapia
1) ¿A que se llama masofilaxia?
Es la prevención del estado de la piel y músculos por medio del masaje, destacando que esta función conservadora de la belleza de la piel. Se debe acompañar con gimnasia y dieta adecuada, equilibrada, hiperprotéica e hipocalórica.
2) ¿A que se llama Masoterapia?
Es el proceso por el cual de curan alteraciones cutáneas, celulitis, atrofias yparálisis musculares. Es directamente la función curativa, propiamente dicha, aunque en muchos casos es solamente paliativa, pues solo mejora el proceso sin resolverlo.
3) ¿Qué es la Reflexiologia?
Es el tratamiento sobre los puntos reflejos de todo nuestro sistema ubicados en pies, manos y orejas. Es un método de tratamiento de un órgano o glándula de nuestro cuerpo a la distancia.
Tenemos treslugares donde se reflejan todos los órganos:
a) las orejas
b) las manos
c) las platas de los pies (la más efectiva y por supuesto la más placentera)
Se realiza con presión, con el pulgar se presiona el punto, como si quisiéramos poner una tachuela en una madera de poco espesor.
Se trabaja todo un pie
Se trabaja el otro pie
Jamás se trabaja un solo pie, salvo en aquellas personas quele faltara un pie, esto se reemplaza con la mano (del lado que le falta el pie)+
El tiempo de cada presión dura 1 a ½ minuto, la sesión de 40 a 60 minutos.
4) ¿Qué es la piel?
La piel nos protege de los virus y bacterias. Del grosor de la piel dependerá su sensibilidad, en las manos y los pies, la piel es más gruesa por que est expuesta a mayor abrasión.
El color de la piel dependerá dela cantidad de melanina y hemoglobina de la sangre.
La piel tiene glándulas de secreción externa, es decir, que vuelcan sus productos al exterior, las glándulas sebáceas (segregan sebo), glándulas sudoríparas (segregan sudor).
El sebo lubrica la piel. El sudor permite la pérdida de calor equilibrar la temperatura corporal y la eliminación de sustancias tóxicas.
La piel tiene tres capas,epidermis, dermis, hipodermis.
Epidermis
No posee ni vasos, ni nervios, por lo que no sangra, ni duele, se divide en cinco capas o estratos, que adentro hacia fuera son:
a) Estrato Basal: son células generativas, o sea que es capa que forman las otras capas, en ella encontramos la melanina que es un pigmento que da color a la piel.
b) Capa Malpignana: llamada también Espinosa por la forma de lascélulas.
c) Capa Granulosa: Aquí comienzan a morir las células y se producen pigmento llamado queratohialina.
d) Capa Lúcida: las células continúan aquí su proceso de destrucción y la queratohiliana se transforma en colocidina.
e) Capa Córnea: todas células han muerto y por la queratina que ya se a formado, se endurecen el acumulo de células con queratina forma callos.
Dermis
Es la capaintermedia y se divide en:
Dermis Superficial o Papilar
Dermis Profunda o Corionica
La dermis en general tiene vasos (venas, arterias) nervios, fibras elásticas, glándulas sebáceas, glándulas sudoriparas, folículos pilosos y algunas fibras musculares.
Por la dermis superficial o papilar pasan distintas clases de papilas simples, vasculares, nerviosas.
Las dermis profunda o corionica tieneunas tramas más gruesa, y además hay fibras repartidas por toda la superficie que le proveen a esta capa de elasticidad y flexibilidad.
Hipodermis
Es la capa más interna de la piel y esta formada por tejido conjuntivo flojo, constituida fundamentalmente por células adiposas o grasa que forman como un gran acolchado para el cuerpo por eso mismo tiene funciones de protección contra golpes,el frío, además contribuye a dar la forma del cuerpo, aquí notamos tras un adelgazamiento rápido la formación de arrugas.
5)¿Cuál es el objeto del masaje? ¿Qué efectos tiene sobre cada sistema?
El objeto del masaje es principalmente para mantener el TROFISMO (nutrición) y el TONISMO (firmeza) o corregir ATROFIAS-PARÁLISIS.
Los efectos del masaje sobre:
Sistema Nervioso: puede calmar, si...
Regístrate para leer el documento completo.