Maquillaje y color
FÍSICA DEL COLOR
En Física, cuando se emplea la palabra color, se hace únicamente de forma vaga o someramente descriptiva, pues físicamente lo que distingue una sensación de color de otra es la longitud de onda de la radiación luminosa que impresiona nuestro sentido de la vista, y si, como generalmente sucede, laradiación es compuesta, el ojo no puede analizar las distintas radiaciones o longitudes de onda que recibe y aprecia tan sólo el tinte o color resultante.
QUIMICA DEL COLOR
La química del color se basa en los procesos de la materia colorante los cuales se dividen en dos:
• Pigmentos
• Tintes
Estos a su vez en orgánicos e inorgánicos los cuales pueden ser de origen vegetal, animal, mineral ysintético.
Los pigmentos pueden ser minerales o sintéticos y los tintes son animales o vegetales de origen sintético o natural.
La gran diferencia entre los pigmentos y los tintes es la partícula de la cual están formados ya que la del tinte es pequeña y es solvente y la del pigmento es más grande y es insolvente.
Los materiales colorantes están formados por pigmentos con un aglutinante y unmedio.
Uno de los modificadores químicos de los tintes son los textiles que son naturales o sintéticos, mordientes y modificadores de origen natural y también el estabilizador.
Unos de los tintes más antiguos son los púrpuras, el escarlata y el anil, estos pigmentos fueron traídos del oriente y ocupados por los artistas del barroco.
La física y la química del color se unen en un punto el cual sonlas características de la materia colorante.
Las tres partes que forman la materia colorante son la absorción, transmisión, y la refracción sin estas tres características no se podría dar el color.
Existen dos síntesis del color las cuales son la síntesis aditiva y la substractiva estas síntesis forman dos diferentes colores, los colores luz que son: rojo, azul y amarillo y los colorespigmentos que están formados por maganta, amarillo y el cian.
Estas síntesis forman todos los colores que podemos percibir con el ojo humano. Ya que todos los objetos posen solo gracias a la luz podemos percibirlos, las síntesis permiten que existan las diferentes tonalidades de los colores.
FOTO−RECEPCIÓN
La foto−recepción es la forma cómo podemos percibir el color a través del ojo humano.
Esto sedebe, a que la luz viaja en forma de ondas formadas por fotones y estos no pueden ser percibidos por el ojo, se realiza una transformación la cual permite la percepción de los colores.
Esta transformación de fotones a impulsos electromagnéticos se puede realizar gracias a la acción de dos proteínas que se encuentran en el ojo humano, las cuales son las rodoxinas y las oxinas, estas transforman laenergía electromagnética en un impulso electrónico, ya que estas proteínas se encuentran en los conos y bastones de los ojos y se desdoblan para poder transformar dicha energía en el impulso eléctrico que percibe el cerebro.
Pero esto hace que el cerebro pueda saber de qué color se trata gracias a la longitud de onda de dicha energía, el único problema que se tiene con esto es que las imágenes...
Regístrate para leer el documento completo.