Mapa de procesos de bon o bon
MATERIAL DE ESTUDIO
HISTORIA:
Arcor fue fundada en 1951 por un grupo de pioneros con el objetivo de ofrecer alimentos de calidad a un precio accesible para consumidores de todo el mundo.
Su historia se remonta al año 1924, cuando un joven inmigrante italiano llamado Amos Pagani decidió radicarse en Arroyito, un pueblo ubicado en la provincia de Córdoba, enArgentina. Allí instaló una panadería, oficio que ya ejercía en su Italia natal.
Cuatro años más tarde, nació Fulvio Salvador, el segundo de sus cinco hijos. Él fue quien, más adelante, propondría a un grupo de jóvenes emprendedores la idea de montar una fábrica de caramelos que tuviera un volumen importante de producción con el fin de reducir costos e incrementar la competitividad.
La creación de Arcores el resultado del esfuerzo de este grupo de jóvenes que estaba unido por lazos de amistad y que además tenía una trayectoria previa en la actividad industrial.
En 1951 comenzaron a desarrollarse las obras de construcción de la primera fábrica y el 5 de julio, finalmente, se inauguró la flamante planta con el inicio de la producción.
Así es como nació Arcor.
Arcor fue fundada en 1951 en laciudad de Arroyito, Córdoba (Argentina) con el objetivo de elaborar alimentos de calidad a un precio justo para consumidores de todo el mundo.
Con un crecimiento sostenido, la empresa se consolidó en un grupo industrial que se especializa en la elaboración de golosinas, galletas, chocolates, helados y productos alimenticios.
En cada uno de los negocios en los que participa, desarrolla marcaslíderes que son preferidas por consumidores de los cinco continentes. Su amplia gama de productos es de alta calidad y diferencial. Desarrolla productos que contienen ingredientes funcionales y promueven un estilo de vida saludable.
La temprana vocación internacional del Grupo Arcor lo llevó a convertirse en el primer productor mundial de caramelos y el principal exportador de golosinas de Argentina,Brasil, Chile y Perú. Y a través de Bagley Latinoamérica S.A. es la mayor empresa de galletas de América del Sur.
Su liderazgo se construye a partir de un conjunto de pilares que caracterizan su gestión.
Una consistente política de exportación y de reinversión permanente de utilidades en desarrollos industriales, tecnológicos y comerciales. La construcción de un modelo de distribución exitoso quese replica en la región. La integración vertical de sus insumos estratégicos en la Argentina, la expansión de su importante patrimonio marcario, como así también, el desarrollo de una gestión socialmente responsable. Arcor busca crear valor económico, social y ambiental en toda su gestión.
Con esta breve introducción, le damos la bienvenida a nuestro sitio corporativo donde podrá conocer todosobre Arcor. Encontrará información acerca de nuestra historia y filosofía corporativa, de nuestro portfolio de marcas y mucho más.
LAS 5 ETAPAS DE ARCOR:
PRIMERA ETAPA 1950-1960: Una fabrica de caramelos
La primera etapa de Arcor (1950) se puede denominar “una fábrica de caramelos”, muestra el nacimiento de la empresa y el fuerte espíritu emprendedor de sus fundadores. En esta etapa sedesarrollan capacidades para nuevos negocios y la integración vertical
En 1958, ARCOR ya había alcanzado los 600.000 kilos diarios de golosinas. Por entonces, había dejado de ser exclusivamente una fábrica de caramelos, a partir de la incursión en distintas actividades industriales. Actividades que tenían un objetivo claro: autoabastecerse de algunos insumos básicos con el fin de alcanzar la mejorcalidad y el mejor precio
SEGUNDA ETAPA 1970: Una empresa multiproducto
La segunda etapa (1970) “una empresa multiproducto” que marca el crecimiento sostenido de la empresa con un modelo de distribución que fue evolucionando y acompañando su crecimiento tanto interno como externo. Las golosinas son el negocio esencial y en esta etapa fue ampliando la producción de alimentos relacionados:...
Regístrate para leer el documento completo.