Manual para elavoracion de proyectos

Páginas: 242 (60275 palabras) Publicado: 15 de junio de 2011
Manual de Proyectos de Conservación

El Pr ograma de Liderazgo de la

Conservación
El Programa de Liderazgo de la Conservación se orienta a brindar apoyo y respaldar proyectos de conservación a largo plazo que abordan prioridades de conservación global a nivel local.

Su propósito es atraer, brindar apoyo, y desarrollar conocimientos y pericia, tanto a nivel individual como de redes detrabajo, para las generaciones futuras de profesionales en el ámbito de la conservación. Se logra esta meta a través de un sistema completo de apoyo, capacitación y financiamiento. La capacitación y el

apoyo a proyectos que brinda el programa no solamente contribuyen a establecer capacidades inmediatas sino también (y lo que es más significativo) a mejorar los conocimientos, incrementar elentusiasmo y realzar el potencial de los miembros de los grupos de trabajo, a nivel individual.

Para mayor información, por favor visite: http://conservation.bp.com

"MANUAL PARA PROYECTOS DE CONSERVACION"
Para la preparación de esta guía han colaborado el Programa de Liderazgo de la Conservación, Fauna & Flora international, BirdLife International y RSPB - el Partner de BirdLife en el ReinoUnido. Coordinadores del Proyecto: Robin Mitchell y Marianne Dunn, Programa de Liderazgo de la Conservación Contribuyeron: Mike Appleton, FFI Colin Bibby, BirdLife International Abigail Entwistle, FFI Martin Davies, RSPB Marianne Dunn, Programa de Liderazgo de la Conservación Tim Flinders, FFI Dieter Hoffmann, RSPB Martin Hollands, FFI Robin Mitchell, Programa de Liderazgo de la Conservación ItziarOlmedo, BirdLife International Editores (en inglés): Colin Bibby y Claire Alder Traducido al español por: Ximena Casares, BirdLife International (2007) Publicado (en inglés) por el de Programa de Liderazgo de la Conservación c/o BirdLife International Wellbrook Court Girton Road Cambridge CB3 ONA http:/ / conservation.bp.com ISBN 978-9978-45-925-6 Se recomienda citar: Bibby, C.J. y Alder, C. (eds).2003. Manual de Proyectos de Conservación. Programa de Liderazgo de la Conservación, Cambridge, UK.
Fotografías de la portada: Murray Cooper (selva), Peter Schad (niña con rana), Luis Eduardo Urueña (Festival del Paujil), Programa de Liderazgo de la Conservación (taller), Katie Hampson (gente y tortuga).

i

Tabla de Contenido Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .viii Sección 1: ¿Por qué planificar?
1.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 1.2 Alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 1.3 El ciclo del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 1.4 ¿Qué significa planificar unproyecto? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 1.5 ¿Por qué planificar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Sección 2: Sabiendo donde encajan
2.1 Encontrando su nicho dentro del amplio contexto de la conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 2.1.1 Estableciendo su grupo de trabajo . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .12 2.1.2 Analizando las habilidades y los riesgos de su equipo de trabajo - el análisis FODA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 2.2 Trabajando con otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 2.3 Mirando hacia un contorno más amplio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 2.3.1 La Convención sobreDiversidad Biológica . . . . . . . . . . . . . .24 2.3.2 Estrategias Nacionales sobre la Biodiversidad y Planes de Acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 2.3.3 Planes de Acción en Materia de Biodiversidad Local e Iniciativas de la Agenda 21 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26 2.3.4 Vínculos con otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manual para la elavoracion de un proyecto
  • Formato Para La Elavoracion De Proyectos
  • Manual Para Proyecto De Vida
  • Manual para proyectos
  • Manual para tu proyecto de titulación
  • elavoracion de proyecto
  • Manual Para La Elavoracion De Sermones
  • elavoracion de un proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS