Manual de usuario
Salazar-Sáenz Ernesto Ibarra-Hernández Jenning
1
Manual de usuario
Abril de 2012
ELABORADO POR: ING. ERNESTO SALAZAR SAENZ, LIC. JENNING IBARRA HERNANDEZ
Manual de usuario “UyMTICs.”
Salazar-Sáenz Ernesto Ibarra-Hernández Jenning
2
Indice Introducción……………………………………….pag. 3 Justificación………………………………………..pag. 4 Objetivo…………………………………………….pag. 5 Acceso alsistema…………………………………pag. 6 Sección de personas participantes…………….pag. 09 Sección buscar en foros…………………………pag. 10 Administración…………………………………….pag. 11 Mis cursos………………………………………….Pag. 12 Novedades…………………………………………pag. 12 Usuarios en línea………………………………….pag. 13 Calendario………………………………………….pag. 13 Contenido temático………………………………...pag.14 Sesiones del curso…………………………………pag.15
Manual de usuario “UyMTICs.”Salazar-Sáenz Ernesto Ibarra-Hernández Jenning
3
Introducción Dentro de la Institución Educativa objeto de esta propuesta de mejora, se encuentra un clima organizacional optimo para el desarrollo de diversas actividades encaminadas a elevar la calidad del servicio, los hábitos, creencias, valores, actitudes y expectativas del personal, orientan los comportamientos y acciones diarias de los miembros dela organización, por lo que se cuenta con la disposición y compromiso de los mismos para participar en el proyecto, beneficiando de esta manera a los alumnos principalmente y de manera directa, ya que se les estará orientando hacia un aprendizaje autónomo e independiente, una vez que sea él quien construya su propio conocimiento; en cuanto a las actividades administrativas, también se veráreflejado el avance en materia académica de quienes intervienen en estas funciones, ya que contando con la información acerca del manejo de nuevas tecnologías, podrán desarrollar con mayor rapidez su trabajo en actividades como control escolar, registros de asistencias, expedición de documentación requerida por el alumno o padre de familia, entre otras que son de suma importancia en la prestación de unservicio de calidad. Aunado a esto, se podrá brindar una mejor orientación a los alumnos cuando se empiezan a familiarizar con el uso de las nuevas tecnologías, de igual manera, orientar a la comunidad en general cuando requieran del uso de las computadoras e internet que se encuentra a su disposición en el Plantel.
En base al o anterior y realizando un análisis de lo que es el constructivismo,considerando las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión más completa de esta posición y sus beneficios para lograr en nuestros alumnos y alumnas (personal docente y administrativo) una educación de calidad y con aprendizajes realmente significativos.
Manual de usuario “UyMTICs.”
Salazar-Sáenz Ernesto Ibarra-HernándezJenning
4
Teniendo claro que todo aprendizaje constructivo supone una construcción que se realiza a través de un proceso mental que finaliza con la adquisición de un conocimiento nuevo, podemos entender que los conocimientos previos que el alumno o alumna posea serán claves para la construcción de este nuevo conocimiento.
A través de este trabajo se pretende impartir una capacitación en el usoy manejo efectivo de las TICs en el personal docente y administrativo donde se planteen diferentes situaciones de aprendizaje donde a través de este modelo el alumno pueda utilizar operaciones mentales de orden superior como juzgar, inferir, deducir, investigar, seleccionar, sistematizar, y otras que le permitan formar mas estructuras cognitivas que , en definitiva, lograran aprendizajessignificativos y construir sus propios aprendizajes. Justificación.
Actualmente el Plantel CECyTEH 10 Calnali ha cumplido ya 15 años de servicio, mostrando una dinámica de crecimiento ascendente en términos de matrícula, lo que indudablemente trae consigo un requerimiento mayor en todos los aspectos, en términos de infraestructura se cuenta con lo necesario para dar atención a la demanda, el equipo...
Regístrate para leer el documento completo.