Manual de hongos
Kingdom: Fungi
Phylum: Ascomycota
Class: Euascomycetes
Order: Sordariales
Family: Chaetomiaceae
Genus: Chaetomium
Chaetomium spp. Se encuentran entre los hongos que causan infecciones relacionadas con phaeohyphomycosis. Micosis profundas fatales causadas por Chaetomium atrobrunneum se han reportado en huéspedes inmunocomprometidos. Abscesos cerebrales, peritonitis,lesiones cutáneas, y onicomicosis pueden también desarrollarse por Chaetomium spp.
Las colonias de Chaetomium son de rápido crecimiento, algodonosas y blancas inicialmente de color. Las colonias maduras llegan a ser de color gris a oliva. De el reverse pueden ser de marrón a café, o de café a negro.
Residuos celulósicos de papa fueron pre-tratados con hidróxido de sodio o calcio, a 121 C otemperatura ambiente, para ser usado como sustrato en fermentación sólida con Chaetomium cellulolyticum. El tratamiento con álcali a elevada temperatura fue mas eficiente que a temperatura baja para la delignificación parcial del sustrato. A temperatura baja, el tratamiento con hidróxido de sodio fue mas eficiente que con calcio. Se obtuvo un enriquecimiento proteico del 14% a los 14 dias defermentación, sea con pre-tratamiento caliente o frío del sustrato.
Histoplasma sp.
Kingdom: Fungi
Phylum: Ascomycota
Subphylum: Ascomycotina
Class: Ascomycetes
Order: Onygenales
Family: Onygenaceae
Genus: Ajellomyces (Histoplasma)
Histoplasma capsulatum es el agente causante de una verdadera micosis sistemática (endémica) llamada histoplasmosis. El espectro de la enfermedad es variada,desde una infección pulmonar benigna aguda hasta una enfermedad diseminada crónica pulmonar o fatal.
Siendo un hongo térmico dimorfico, Histoplasma capsulatum crece en forma de molde a 25°C, y en forma de levadura a 37°C.
Cryptococcus spp.
Kingdom: Fungi
Phylum: Basidimycota
Subphylum: Basidimycotina
Order: Sporidiales
Family: Sporidiobolaceae
Genus: Filobasidiella (Cryptococcus)Cryptococcus neoformans es el agente causante de cryptococcosis. Dada la naturaleza neurotrópica del hongo, la forma clínica más común de cryptococcosis es meningoencefalitis. El curso de la infección puede ser subaguda o crónica.
Cryptococcosis puede involucrar tejidos como la piel, pulmones, próstata, tracto urinario, ojos, miocardio, huesos y articulaciones.
Las colonias de Cryptococcusneoformans son de rápido crecimiento, suaves, usualmente mucoso, y de crema a ligeramente rosa o café-amarillento de color. La taza de crecimiento es un poco mas bajo que Candida y usualmente tarda de 48 a 72 h. puede crecer muy bien a 25°C igual que a 37°C.
Sporothrix spp.
Kingdom: Fungi
Phylum: Ascomycota
Class: Euascomycetes
Order: Ophiostomatales
Family: Ophiostomataceae
Genus:Sporothrix
Sporothrix schenckii es el agente causante de sporotrichosis. Sporotrichosis es una infección subcutánea con un curso crónico y raro. La infección empieza fluyendo la entrada del hongo infeccioso por la piel causando un traumatismo menor y puede afectar a otros individuos sanos. Una vez adentro, la infección se puede distribuir por la vía linfática. Nodular linfangitis puede serdesarrollada.
Es un hongo térmicamente dimorfico y la morfología macroscópica varia dependiendo la temperatura de crecimiento. A 25°C, las colonias crecen moderadamente rápido. Son secos, y tienen una capa finamente arrugada. De el reverso a al revés, el color es inicialmente blanco y va cambiando de crema a café obscuro con el tiempo.
Curvularia spp.
Kingdom: Fungi
Phylum: Ascomycota
Class:Euascomycetes
Order: Pleosporales
Family: Pleosporaceae
Genus: Curvularia
Curvularia spp. es el agente causante de phaeohyphomycosis. Pueden causar heridas infecciosas, mycetoma, onicomicosis, queratitis, sinusitis alérgica, abscesos cerebrales, cerebritis, neumonía, enfermedades broncopulmonares alérgicas, endocarditis, peritonitis, e infecciones diseminadas que se pueden desarrollar por...
Regístrate para leer el documento completo.